La Intendencia Departamental de Lavalleja (IDL) inauguró las obras -nuevas cabañas y piscina climatizada- en el Camping Arequita, enmarcadas en el fideicomiso de obras “Lavalleja Avanza”. La instancia contó con la presencia del intendente Hermana Vergara, directores de áreas de la comuna, autoridades de entidades públicas y privadas y vecinos de la zona.

DESCENTRALIZACIÓN Y OPORTUNIDADES

Dolores García Pintos, directora de Turismo de la IDL, consideró que se han realizado importantes obras turísticas, entre ellas una piscina climatizada y un camping para motorhomes, que fomentarán el turismo durante todo el año, generando oportunidades de desarrollo social y económico, además de mejorar la infraestructura y la planificación turística.

"Todo llega a través de la generación de nuevos destinos turísticos, acompañados de infraestructura turística. Aquí se hace realidad la concreción de obras necesarias para el departamento, obras de turismo que van a generar el futuro turístico. También lo que es la descentralización que tanto hablamos del turismo y que genera tantas oportunidades para el departamento, oportunidades de desarrollo social y económico", indicó.

APUESTA

Aseguró que la piscina climatizada "va a permitir apostar al turismo todo el año en el departamento, y también la generación de nuevas cabañas genera nuevas camas para Lavalleja, que siempre necesitamos más alojamiento. Desde el gobierno departamental se está haciendo posible gracias a este fideicomiso de obras ‘Lavalleja Avanza’. También hablamos de nuevos destinos turísticos como Arequita, que viene acompañado de esta inversión que hemos tenido en el primer camping especializado en motorhomes del país, que lo tenemos inaugurado desde el año pasado. Además, el puente del arroyo Campanero, obra tan necesaria para toda la zona. La concreción de la parte pública de Cerro Arequita como Parque Nacional, que es el resultado de un trabajo que se ha realizado mancomunadamente entre el gobierno departamental y el nacional”.

CRECIMIENTO TURÍSTICO

García Pintos afirmó que el turismo viene creciendo en Lavalleja. "En el Camping Arequita el turismo estudiantil es un segmento de mercado que se viene posicionando a nivel nacional, así que también es motivo de alegría de saber que todo el año tenemos a muchos turistas y principalmente a estudiantes que vienen de instituciones en todo el país. Vienen y eligen a Lavalleja. Hay una planificación estratégica del destino y esta obra es una realidad para los turistas y también para los lavallejinos que disfrutan tanto".

Destacó que el hecho ha resultado de un acuerdo político en la Junta Departamental de Lavalleja (JDL), "así que un agradecimiento a todos los ediles y edilas que han visto con mucha visión la posibilidad de esta obra".

INVERSIÓN

Leticia Giorello, directora general de Ordenamiento Territorial de la comuna, presentó la obra, que supuso una inversión de más de un US$ 1.000.000, que incluyen cabañas y mejoras para potenciar el turismo en la zona, especialmente en el Cerro Arequita.

"Esta es una obra más del fideicomiso ‘Lavalleja Avanza’. Es una más, la décima en este caso, pero es una obra más para el desarrollo de todo el departamento y de la infraestructura del turismo. Una obra con una inversión de más de US$ 1.000.000 que se complementa, con las obras del puente sobre el arroyo Campanero y las que se realizaron en la zona de los motorhomes".

Detalló que en total, son obras que suman US$ 5. 000.000 para la zona, “apostando siempre al fortalecimiento de ese turismo que estamos potenciando los 365 días del año".

ORGULLO

Dijo sentirse "muy orgullosa de decirles que ahora el 30 de junio vienen los evaluadores y aspiramos a hacer Geoparque Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esto es parte de un trabajo, de esa visión que se tuvo y es una inversión justamente para eso, para ese turismo que apostamos a que venga de aquí en más y a ese sello que apostamos a tener en breve".

 

: La piscina del Camping Arequita, ahora climatizada (Foto: Prensa IDL)
: La piscina del Camping Arequita, ahora climatizada (Foto: Prensa IDL)

PRESENTACIÓN DE OBRAS

Informó que “se inauguraron ocho cabañas con diferentes plazos. Tenemos conjuntos apareados de dos cabañas, en total son cuatro y cuatro, dos conjuntos de cabañas de dos dormitorios que tienen unos 110 metros cuadrados y dos conjuntos de cabañas de dos dormitorios de unos 80 metros cuadrados. Las capacidades van entre dos, cuatro, seis y hasta 12 personas, lo que hace que aumente en un 50% la capacidad de camping. Es muy importante no solo para el camping, sino para el desarrollo del turismo en todo el departamento. Las cabañas cuentan con parrilla individual y con espacio exterior individual. Destacar que se realizaron obras de todo tipo, se hizo toda la línea nueva de eléctrica y de abastecimiento de agua, de modo de no interferir con las construcciones existentes. Se instalaron juegos saludables nuevos, se instalaron juegos para niñas nuevos y van a venir más. Se hicieron trabajos de infraestructura, de fluviales y todo lo que es parquización”.

Dijo que “aquí hay un trabajo del equipo de toda la IDL. Desde la gente del Camping, a la de Parques y Jardines, Vialidad y de Adquisiciones que hizo las compras. Funcionarios de Secretaría que movió todo para que saliera en tiempo y forma. Los ediles también fueron los que tuvieron la visión y nos votaron este fideicomiso, que gracias a eso y a todo el equipo también participó desde el comienzo en el desarrollo de las obras. Los técnicos de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) que nos han ayudado en todo el proceso y el equipo de Arquitectura que en tiempo récord hizo todos los proyectos también para que todo esto saliera en tiempo y forma y que todos pudiéramos disfrutar hoy de estas construcciones. Las construcciones son de materiales modernos y las cabañas sí se hicieron con materiales tradicionales, todas de ladrillos y revestidas en un material nuevo que simula madera de forma de acoplarse mejor al entorno, pero a la vez, como son materiales modernos, como siempre hablamos, apostamos al bajo costo de mantenimiento. La idea es que a largo plazo la instalación tenga bajo costo de mantenimiento".

HITO DE MUCHA SIGNIFICACIÓN

En parte de su discurso, Vergara dijo que se trata de una obra significativa, resaltando el acuerdo entre partidos para el progreso del departamento. Destacó las inversiones en turismo y la importancia de descentralizar obras para todos los ciudadanos.

"Sin duda que es un hito de muchísima significación estar inaugurando esta obra. Por muchas razones, a veces sucede que, por razones políticas, los distintos partidos en la JDL a veces no logran los acuerdos para proyectar un departamento. En este caso sucedió lo contrario, aprobaron un fideicomiso de obras y esta es una de ellas. Creo que eso debe ser un motivo de alegría y de reflexión porque cuando trascendemos los intereses partidarios, personales o grupales, progresan departamentos. En este caso sucedió de esta manera. Cuando hablamos que en este periodo ha habido una inversión acá en la zona de US$ 5.000.000 a favor del turismo, no es poca cosa. También tener en cuenta que este fideicomiso ha tenido de que la obra del gobierno departamental se desarrolló en todo el territorio de nuestro departamento en forma descentralizada. Ahora la obra está desparramada en todos los rincones del departamento y ha sido muy importante. Eso nos llena de entusiasmo, y creo que debe ser una lección que debemos aprender y practicar hacia el futuro. Le seguimos agregando y poniéndole fuerza al turismo para que el departamento realmente tenga un desarrollo auténtico".

HECHOS Y REALIDADES

Vergara contó la Intendencia de Lavalleja "no tiene déficit”. “Contamos con US$ 12.000.000 en caja. Solamente hay que saber cuántas más (intendencias) hay en esta misma situación, pero no puntual, sino con historia. Cuando de repente alguien dice que no somos muy cuidadosos de los dineros públicos, pero eso está bien, uno tiene que respetar la opinión de todos, porque así debe ser un sistema democrático o republicano de gobierno. Pero los hechos son hechos, las realidades son las realidades. Cada uno toma el camino que quiera, pero esto se puede palpar, se puede tocar y se puede comprobar”.