En el anfiteatro de Casa de la Cultura de Minas se realizó una conferencia de prensa en la que se oficializó la filial departamental de Lavalleja de la Cruz Roja. Estuvieron presentes Daniel Pirotto, presidente de Cruz Roja Uruguaya, Dany Correa, presidente departamental de Cruz Roja, y los integrantes de la filial Gustavo Risso, Eliana Alzugaray, Carmen Martínez, Waldemar Benítez, Willingthon Gutiérrez y Eduardo Torterolo. Al acto concurrieron diferentes autoridades y público en general.
CRUZ ROJA SOCIAL
Para Dany Correa es "un honor y un compromiso social que tenemos con el departamento. Algo muy importante por delante, es una línea social, que estamos todos en la misma, y hace años que la Cruz Roja estaba ausente. Creemos que este compromiso que tenemos por delante junto al equipo que hemos logrado formar, acá no es política, acá es social. La Cruz Roja es social. Creemos que nuestro compromiso lo debemos al departamento y queremos invitar a todas las personas que se quieran sumar. Tenemos muchos voluntariados y la verdad que día a día se está sumando más gente. Para todos ellos, bienvenidos”.
Agradeció a Pirotto, presidente Nacional de la Cruz Roja "quien ha tenido la amabilidad con su equipo de estar presente, y más siendo responsable de todo el país en esta causa tan grande que es llevar adelante la Cruz Roja”.
PIEDRA FUNDAMENTAL
Daniel Pirotto consideró que el grupo humano formado, junto a los demás voluntarios son "la piedra fundamental para empezar a marchar y comenzar este trabajo humanitario que se lleva adelante a nivel mundial. La Cruz Roja la vemos en todos los medios de prensa y en diferentes partes del mundo. Por suerte tenemos la tranquilidad que en Uruguay hasta ahora, en buena hora se diga, es relativamente tranquila. Contamos con un sistema integral de salud y eso nos permite ser fuertes en otras áreas. Nuestro rol es auxiliar de los poderes públicos. Cuando el Estado se ve sobrepasado, ahí no solo la sociedad nacional, sino el movimiento como la Cruz Roja Uruguaya y la Federación Internacional, junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja, podemos llevar acciones adelante de muy grande impacto". Se trata de la red territorial más grande a nivel mundial de voluntarios.
FORMACIÓN Y TRABAJO EN CONJUNTO
Manifestó que cuando alguien ingresa a esta organización "es importante hacer una formación básica institucional. Eso significa saber qué es lo que hacemos, qué es lo que no hacemos y cuáles son nuestras responsabilidades para que al momento de una acción que vamos a hacer, aparte de toda la formación que recibimos como voluntarios, podamos hacer una acción sin causar un daño. Siempre tratamos de medir cada detalle, desde estudios a factibilidad a diferentes situaciones, para no dañar también ni la comunidad ni al comercio local. Siempre tratamos de trabajar en conjunto".
CONFORMACIÓN DE UN CONSEJO
Pirotto habló de la importancia para Lavalleja de "contar con un consejo conformado, que es el primer paso para volver a abrir esta filial que llevaba muchos años sin funcionar. Creo importante poder sumar a la mesa del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), porque para que al momento que haya una emergencia, podamos estar todos informados a través del canal de comunicación que tengamos en Lavalleja, podamos llegar a la sede central, que es sólo un sistema operativo, una sede central para coordinar a nivel nacional, y también a nivel internacional. Si hay una emergencia y se puede concurrir desde el Estado, excelente, ningún problema, pero es importante reportarlo. Esos reportes nos permiten a nosotros como sociedad nacional, el día de mañana, si esa emergencia crece, poder conseguir fondos a nivel internacional, como ya lo hemos hecho".
Acotó que incluso Lavalleja "también fue parte en un momento, de poder llevar acciones adelante”.
La filial local de la Cruz Roja es una oficina ubicada en Roosevelt 939, entre Intendente Lois y Juan Farina, en Minas. El correo electrónico de contacto es minas.lavalleja@cruzroja.org.uy