El lunes en el local de La Amplia Lista 1358 Cambia Lavalleja-Frente Amplio (FA) se presentaron dos listas a la Junta Departamental de Lavalleja (JDL), ambas encabezadas por Aurora Fernández, Felipe De los Santos, Sara Mazzoni, Ramón Pintos y Tatiana Romero, que apoyan a los candidatos a la IDL Daniel Ximénez (la Lista 1358-1) y a Javier Umpiérrez (Lista 1358-2).

Felipe De los Santos y Aurora Fernández hicieron la presentación y Gonzalo Gómez, Laura Mazzoni y Pilar Perdomo acompañaron en la mesa.

CON LOS DOS CANDIDATOS

De los Santos agradeció a quienes acompañaban, y manifestó que “estamos con mucha alegría, mucho entusiasmo presentando la Lista 1358 para las elecciones departamentales del 11 de mayo. Este espacio de La Amplia Cambia Lavalleja es un espacio joven en la política departamental que tiene muchísimas ganas de seguir creciendo y seguir aportando a la política local. Tenemos una propuesta que acompaña a los dos candidatos del FA, al doctor Ximénez con la Lista 1358 1 y a Javier Umpiérrez con la Lista 1358 2, encabeza ambas listas Aurora Fernández, una compañera con extensa trayectoria en lo social, lo sindical, docente, licenciada en Ciencias Biológicas e integrante de la comparsa Cruzadera. También integra estas listas la compañera Pilar Perdomo, que viene de la Lista 800 de Baluarte Progresista, que va a integrar en la línea de suplentes, lo que significa integración y ganas de trabajar por el FA”.

LUGAR DE CAMBIOS

De los Santos expresó que “nuestra propuesta va con los dos candidatos del FA y una propuesta principalmente hacia la JDL, fundamental para generar cambios, con el foco puesto en el derecho a la ciudad, al territorio, teniendo en cuenta las características de cada localidad y cada puntos del departamento”.

REVALORIZAR LA JDL

Manifestó De los Santos que “vemos con preocupación discursos de algunos candidatos que se refieren de manera muy despectiva a la JDL, críticas a los intentos de jerarquizar, durante este periodo y los anteriores en la JDL, la labor de ediles y edilas. Es fundamental trabajar en la JDL, mano a mano con los vecinos, escuchando y poniendo sobre la mesa las problemáticas del departamento. Esa es nuestra apuesta en estas elecciones departamentales, poder contribuir como ediles y edilas y llevar adelante el programa del FA, que es el programa que nos representa a todos y a todas a quienes apoyamos a uno o a otro candidato”.

HAY EQUIPO

Aurora Fernández agradeció y manifestó “la alegría enorme de contar con gente tan querida y con un equipo de trabajo súper diverso, lo que enriquece enormemente la mirada de los territorios. No vamos a hablar de propuestas, porque para hablar de propuestas hemos estado recorriendo el territorio, conversando con los vecinos, también en la feria los domingos; hoy queremos que conozcan al equipo de trabajo que va a estar en la JDL. Y por eso queremos nombrar por lo menos a las primeras líneas de compañeros para que conozcan su trayectoria y de dónde vienen los aportes”.

EL EQUIPO

Nombró a Felipe De los Santos, “con quien asumimos el desafío de crear este espacio, un espacio muy joven por el corto tiempo que hace que fue creado”. “Es arquitecto y hoy ocupa el cargo de director Nacional de Topografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Gonzalo Gómez, joven, docente universitario, minuano, antropólogo. Laura Mazzoni, médica, especializada en anatomía patológica, fue docente universitaria, ejerció como anatomopatóloga en centros de salud de Minas y Treinta y Tres, dirigente sindical, ahora jubilada, la actividad política la mezcla con sus dos pasiones, el canto y la pintura. Pilar Perdomo, maestra, docente en UTU, en el CNR de Campanero, en centros juveniles como Encarando Che y Vida Plena, funcionaria del Registro Civil, dirigente sindical en la Asociación de Funcionarios de Registro del Uruguay. Valentina Gómez, psicóloga, trabaja en defensa de los derechos de las mujeres y con la lucha contra la violencia de género. Carla Pereira, madre, educadora, maestra hace 23 años de la Escuela Nº 54 Clemente Estable, creadora, gestora, referente del proyecto ‘Más mujeres en ciencia’ en Lavalleja y en Rocha e integra el Departamento de Cultura Científica del MEC y con fuerte compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres. Bruno Viera, tiene 26 años, es de La Rambla, docente de Inglés, especializado en lengua inglesa en Primaria; es bailarín, coreógrafo de candombe, fiel creyente de que la cultura es para todos. Sara Mazzoni, estudiante de Bibliotecología de la Facultad de Comunicación de la UdelaR, militante de los jóvenes del FA en Minas, activista social, integrante del colectivo Diversidad y del Movimiento de Mujeres que coordina las actividades del 8M. Laura Pereira, es de Solís de Mataojo, mujer rural, artesana en textiles de lana, trabaja por las necesidades de Solís de Mataojo, es madre de cuatro hijos, preocupada y comprometida con temáticas como las adicciones, el suicidio, la salud mental y por generar espacios de trabajo y de cuidado del ambiente. Marcia Lescano, maestra de 29 años, trabaja en la escuela pública en otro departamento y tiene un enorme compromiso. Ramón Pintos, compañero de comparsa Cruzadera, pintor, músico, integrante desde que era niño de todas las expresiones culturales del carnaval. Y Lucas Mazzoni, cineasta egresado de la Escuela de Cine del Uruguay como director y guionista, donde también fue docente”.

Finalmente Fernández dijo que “estos son los nombres de quienes integran la primera línea, nos espera un trabajo confiado, no es un trabajo individual, y tenemos muchos referentes, y muchos temas diversos. Felices de presentar la lista, y pedir el voto para representarlos en la JDL”.

MUNICIPIOS

Respecto a los municipios, señaló De los Santos que no tienen compañeros de su lista a los municipios. “Se vota con una de las dos listas y la lista del alcalde y concejales del FA que elijan”.