En la sede del Frente Amplio (FA) de Lavalleja se hizo presentó la Lista 1001 del FA a la Junta Departamental de Lavalleja (JDL), encabezada por Luisa Mazzoni, Miguel Sanz, Mario Perdomo, Carla González y Camila Couto. El acto contó con la presencia del senador Óscar Andrade, el candidato a la IDL Daniel Ximénez e integrantes de la 1001.

PRIMERA EN LA LISTA

Luisa Mazzoni, que encabeza de Lista 1001, señaló que “estamos haciendo el lanzamiento de nuestra Lista 1001, apoyamos la candidatura de Daniel Ximénez a la IDL, y agradecemos la presencia del senador Óscar Andrade. En la Lista 1001 que encabezo yo a edila de la JDL tenemos mucha expectativa, para nosotros es muy novedoso estar tan cerca de lograr concretar ese sueño que es llegar con un gobierno frenteamplista a la IDL, por lo que estamos poniendo todo, trabajando mucho y con muchas ganas”.

HAY PROGRAMA

Aseguró Mazzoni que “el programa de gobierno departamental lo construimos entre todos los frenteamplistas, tratando de abarcar todos los objetivos posibles, de la forma más fiel, con la mayor participación popular y entendiendo que es desde el pueblo y con el pueblo que salen las cosas lo más justas posibles”.

CANDIDATURA

Daniel Ximénez agradeció la presencia de Andrade y dijo que “es un gusto estar en el lanzamiento de esta lista tan emblemática para el FA, tanto a nivel nacional como departamental. Estos compañeros han dado un gran apoyo a esta candidatura, fueron los primeros que insistieron para que volviera a ser candidato, y teniendo en cuenta el escenario único que tenemos nos permite soñar en acceder al primer gobierno frenteamplista de Lavalleja”.

A MI LADO

El candidato agradeció al grupo de la 1001 y a los grupos del FA por el trabajo que vienen realizando. “A medida que avanza la campaña se multiplican las actividades, y siempre al lado mío -al lado del candidato- para acompañar y desarrollar muchas acciones, para estar cerca de la gente. Entendemos que un gobierno de participación empieza desde la campaña electoral, y por eso estamos constantemente recorriendo y escuchando las necesidades de la población”.

CON LA GENTE

Aseguró Ximénez que “más allá del programa, que es nuestro eje de ruta, en cada barrio recibimos propuestas y reclamos que ensamblamos en ese programa frenteamplista, es fundamental escuchar y no desconectarse nunca de la gente. Mi compromiso es hacer un gobierno participativo centrado en la gente, con un permanente vínculo con todos los ciudadanos de Lavalleja”.

NOS DUELE

Manifestó Ximénez que “vamos a empezar en el primer gobierno frenteamplista por los más necesitados, tenemos indicadores muy duros como es el 9.3 % de desocupación, tenemos una fuga de jóvenes permanente, disminución de la población rural que pasó del 10% al 4%. Ha cambiado el paisaje urbano, vemos gente comiendo de los contenedores de basura, y eso nos duele a todos los ciudadanos de Lavalleja, no solo a los frenteamplistas, porque ningún partido político quiere eso”.

POBREZA

Ximénez se refirió a la situación de la pobreza. Dijo que “tenemos que trabajar mucho, hay que empezar por ahí, por el trabajo y por las 3.500 familias que están en la línea de pobreza, estos eran temas que no se hablaban en las campañas departamentales, ahora sí y nos comprometemos a trabajar para cambiar esa realidad. Hay que cambiar la forma de gobernar y gestionar los dineros públicos, queremos cambiar la realidad de Lavalleja, estamos convencidos que podemos y nos merecemos vivir en un departamento mejor, y eso lo vamos a lograr con el primer triunfo del FA en Lavalleja. Les pido el último esfuerzo, se vienen los días más complejos de militancia, que es difícil y de mucho trabajo, y que ojalá termine con un gran festejo el 11 de mayo”.

TAN CERCA DE GANAR

Óscar Andrade dijo que era “un gustazo estar en Lavalleja es un momento histórico, porque nunca estuvo tan cerca la posibilidad de un gobierno frenteamplista en Lavalleja. Se abre la posibilidad de poner en agenda central algunos dramas: el drama trabajo, el desempleo o la calidad del trabajo; el drama referido a la vivienda, a la educación y a la salud. La orientación que la mayoría del pueblo uruguayo confirmó en noviembre, que tenga la posibilidad del mayor respaldo en los distintos niveles de gobierno. Tenemos que apostar a que haya una sintonía fina entre las políticas del gobierno nacional y las de los gobiernos departamentales”.

SIN DISCRIMINAR

Andrade aseguró que “la historia reciente demuestra claramente que cuando al FA le tocó gobernar, en ninguna de sus administraciones discriminó por color político, nunca hubo tanta transferencia a los gobierno del interior como con los gobiernos frenteamplistas. Esa línea de conducta en el gobierno pasado se interrumpió, cuando se decidió recortar el fondo metropolitano que golpeaba a las intendencias de Canelones y Montevideo, no fue una decisión casual sino que fue discriminar desde lo político. Muchos de los desafíos que el Uruguay tiene en materia de formación profesional y trabajo, en vivienda, en salud, van a estar en debate de cara al presupuesto nacional, al poner una agenda que tenga como centro los derechos, es imprescindible avanzar en gobiernos departamentales”.

LAVALLEJA LO MERECE

Manifestó Andrade que “en este caso Lavalleja se merece un intendente como Daniel Ximénez y que deje de ser un ámbito para el poder sectorial y partidario y pase a ser una usina de generación de ideas e iniciativas, que tengan que ver con la búsqueda de la salida a los problemas del pueblo de Lavalleja. En ese marco venimos a respaldar lo que sería una hazaña similar a cuando por primera vez el FA ganó en Artigas o en Treinta y Tres y la última vez se demostró de manera clara que si el FA ganó la elección, un factor ineludible fue el crecimiento en el interior profundo. Eso hay que sostener y consolidar, no es fácil en elecciones departamentales comparadas con las nacionales, pero es un desafío, y hoy hay una media docena de departamentos donde se está arañando el triunfo del FA si se miran las encuestas”.