Efectivos del Departamento de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Lavalleja investigan una serie de tentativas y estafas que han afectado a diferentes víctimas, principalmente de la ciudad de Minas.
En uno de los casos, la Policía la transferencia de 116.000 pesos por parte de una mujer de 76 años de edad, a dos personas que en sendas comunicaciones con ella simularon ser su hijo y su nieta. Ambos le fueron guiando en todo momento para que sacara préstamos en las financieras Pronto y Creditel, fondos que luego transfirió por las redes de pago Abitab y Redpagos.
Por otra parte, un hombre denunció haber sido estafado al ingresar a un sitio de internet en el que reclutaban personas, supuestamente para ganar dinero sin mucho esfuerzo. En este caso el trabajo consistía supuestamente en visualizar publicidades a cambio de recibir dinero. Para ir “subiendo de escala” (y ganar más dinero) debía desbloquear los niveles mediante depósitos monetarios. A esta persona le estafaron por 17.699 pesos entre entregas y ganancias, hasta que se dio cuenta que había sido estafada.
En otro caso, un sitio de comercialización de herramientas recibió un cheque por el monto de 59.125 pesos a cambio de artículos que envió. Al presentar el cheque en el banco, al empresario le informaron que esa chequera estaba denunciada por extravío.
Una joven denunció que luego de ingresar los datos de su tarjeta del banco ITAU en un link (enlace de internet) de una publicidad con considerables descuentos en cargas de combustible en estaciones ANCAP, recibió notificaciones posteriores sobre la gestión de un crédito por la suma de 59.708 pesos.
Además la Policía recibió información sobre dos tentativas de estafa. La primera fue una solicitud de dinero por parte de una mujer en nombre de un hijo de la víctima. En este caso, ante la sospecha, la denunciante cortó la llamada y se comunicó directamente con su familiar.
El otro caso fue mediante un llamado de un hombre que simuló ser funcionario de Antel. Este le indicó a la denunciante que debería extraer el dinero que tenía en su tarjeta Prex y le pidió sus datos personales. La mujer cortó la comunicación y se le bloqueó la cuenta de WhatsApp. Poco tiempo más tarde se enteró de que a sus contactos les estaban solicitando dinero en su nombre.
Desde la Jefatura de Policía de Lavalleja se recomienda a la ciudadanía chequear por todos los medios posibles la identidad de quienes le contactan y a quienes contacta antes de hacer transferencias, envíos de objetos o entregar dinero a desconocidos, procurando ubicar lugares de ventas establecidos y sus números de teléfonos urbanos.
Tenga en cuenta que todas las Instituciones financieras cuentan con mecanismos seguros para contactar a sus clientes y con canales de ayuda a usuarios a los efectos de evacuar dudas.
Recuerde siempre que en caso de ser víctima de este tipo de delitos debe dirigirse a la seccional policial más próxima a su domicilio o comunicarse por los teléfonos de la Seccional Primera (20307901) o de la Dirección Departamental de Investigaciones al (44423020). Puede contar también con el 08005000, línea gratuita del Ministerio del Interior, de 08:00 a 20:00.