Ayer como desde 1996, los 20 de mayo, se llevó a cabo la Marcha del Silencio en todo el país, cuya consigna es “30 veces Nunca Más: sepan cumplir. ¿Dónde están?”, en Minas estuvo organizada por Todos Somos Familiares Lavalleja.
MARCHA
La Marcha del Silencio, en Minas se inició con una concentración en avenida Artigas y Tejería Amilivia, se marchó por avenida Artigas, Matías Lazarte, Dr. Rivero, Guernica hasta Gutiérrez Ruiz finalizando frente al Estadio Juan Antonio Lavalleja, encabezada con un cartel: Marcha del Silencio, lo seguía otro con letras más grandes “Nunca Más” y más abajo “40 años de democracia ¿Dónde están? Sepan cumplir”, a su vez nueve personas llevaban pancartas grandes con la fotografía de desaparecidos de Lavalleja, y muchas otras personas llevaban pancarta con la foto y el nombre de algunos de los 197 desaparecidas. Hubo una gran respuesta a la convocatoria, -casi una cuadra de personas-, y muchos eran jóvenes, acompañó la marcha el intendente electo Daniel Ximénez.
PROCLAMA
Frente al estadio una joven leyó una proclama: “Con la consigna 30 VECES NUNCA MÁS. SEPAN CUMPLIR ¿DÓNDE ESTÁN? Lavalleja marcha otro 20 de mayo. A 40 años de la recuperación de la democracia, esta es la edición número 30 de la Marcha del Silencio.
Todos Somos Familiares Lavalleja reivindica la defensa de la MEMORIA. Esperamos que el gobierno, en representación del Estado, asuma el compromiso público de concretar la búsqueda y la investigación sobre el paradero de 197 uruguayos detenidos desaparecidos por el terrorismo de Estado. Porque no nos pueden distraer con discursos que niegan o justifican de nuestros familiares, amigos, vecinos.
Lavalleja no se olvida de los nueve lavallejinos detenidos desaparecidos: Margaret Burgueño, Otermín Montes de Oca, Fernando Miranda, Carlos Rodríguez Mercader, José Luis Pelúa, Martín Pelúa, René Pereira, Carlos Hernández y Gustavo Inzaurralde. Por ellos Verdad y Justicia.
Decimos una vez más: NUNCA MÁS Terrorismo de Estado”.
Finalizó con la actuación del grupo Quimera.