El martes 22 de abril no fue un día cualquiera para los blancos del departamento de Lavalleja.

Antenoche, el expresidente de la República Luis Lacalle Pou visitó Minas, para participar de un acto electoral que reunió a los dos candidatos nacionalistas a la Intendencia de Lavalleja (IDL), Mario García y Carol Aviaga, además de todos los candidatos blancos a las alcaldías y a la Junta Departamental, que se elegirán también el próximo domingo 11 de mayo.

Lacalle Pou, que el mismo día había anunciado en el Directorio del Partido Nacional (PN) en Montevideo que no ocuparía ningún cargo formal y se dedicará en el próximo período a militar como uno más, demoró en entrar al salón central de la Departamental Nacionalista: cuando llegó, un numeroso grupo de personas lo retuvo en la calle, para sacarse autofografías (“selfies”) con el exmandatario. Por eso, el acto, en el que fue el principal orador, se demoró en comenzar.

“CUANDO ÉRAMOS UNOS POQUITOS”

Lacalle Pou recordó que terminó, “hace un mes y pocos días” el gobierno nacional “y tomé una decisión personalísima de no integrar el Senado de la República, de no participar de la Presidencia del Directorio del Partido Nacional y del Directorio, pero sí empujar el carro”.

“Hoy lo decía temprano en el en el directorio, empujar el carro. Que hay una diferencia entre tirar el carro y empujar el carro. Bueno, mi momento político, personal, es militar en el Partido Nacional empujando el carro. ¿Y por qué digo que no estaban los planes estar hoy y lo hago, por supuesto, que con gusto? Porque yo soy esencial y realmente una persona agradecida. Yo le debo mucho a mucha gente, muchas que no conozco. Muchísimas que no conozco, algunas de las cuales quizás hoy nos sacamos una foto, nos vimos hoy por primera vez. Y el haber tenido el honor, el orgullo y la responsabilidad de ser presidente de mi país y permitirme ahora volver al llano a empujar el carro. Es algo que lo hago con una vocación de servicio, por supuesto, pero con una enorme agradecimiento. Y por eso estoy también acá en Minas. Porque a mí Lavalleja me recibió cuando éramos unos poquitos”.

Luis Lacalle Pou con todos los candidatos nacionalistas del departamento. (Foto: Prensa Partido Nacional)
Luis Lacalle Pou con todos los candidatos nacionalistas del departamento. (Foto: Prensa Partido Nacional)

De esa forma, Lacalle recordó que, cuando inició su carrera política como candidato a diputado por Canelones, Lavalleja fue el segundo departamento del país en el que se creó una agrupación para apoyarlo políticamente, impulsada en ese entonces por Carol Aviaga.

Lacalle recordó que en marzo del año 2019 -fue electo presidente a fines de ese mismo año- “llegamos a Aramendía a las tres de la tarde. Un calor insoportable. Creo que era febrero, lo tengo que rever bien. Y hay una ‘multitud’ de siete personas. Y y yo me acuerdo que algún compañero que estaba ahí con nosotros me dice, ‘bueno, pero está, vamos, ¿no?”. "Digo, ¿cómo que nos vamos? le digo. ‘Bueno, yo saludaste’. Digo, ¿cuánta gente tengo que tener enfrente para decirle un discurso? ¿Mil, diez? Y esto que parece una anécdota que tiene su su gracia, es la esencia de la militancia y la política. Porque es de a uno, porque la preocupación de alguien por el prójimo no es una nube de gente indivisa. No, es la suma de individuos”. “Es la suma de problemas, de ilusiones, de esperanzas, de sueños, de alegrías, de tristezas. Pero de todos es cada una. Y por eso cada uno de los siete ‘aramanedías’ y los miles y miles que de alguna manera hemos conocido son nuestra materia prima y nuestro desvelo”.

“Y por eso de en la militancia lo primero que hay que hacer es saber que no somos infalibles. No somos infalibles. Y tampoco todo el mundo piensa y siente como cada uno de nosotros. O pensamos que si alguien tiene otra ideología esa persona ya de por sí es mala. Las sensibilidades son distintas. Y por eso lo atractivo de esta actividad, lo difícil de esta actividad es como alguien desde el gobierno, desde la Presidencia, la Intendencia, la Alcaldía, de la Junta puede, teniendo determinados sentimientos e ideologías, gobernar para todos. Lo primero que tenemos que hacer desde la militancia es saber que hay cosas bien hechas y otras que no están bien hechas. Porque la autocrítica es esencial en cualquier individuo. Sino, no podemos avanzar”.

El exmandatario reconoció que “hay gente que tiene una visión crítica” en cuanto a cómo se ha gobernado en Lavalleja. “Y seguramente algunos la compartan y otros no la compartan. Porque la vida a veces no está tan fácil, no es blanco y negro, salvo en valores en principio y en la moral, que ahí sí, no hay grises. En opiniones, en acciones, en omisiones, hay una paleta de grises que hay que respetar, que hay que entender, y hay que tratar de convencer. Y esa es la tarea a la cual hoy yo vengo no sumarme, pero sí a adherirme. Yo hoy me vengo a adherir a esa tarea”.

Recordó que cuando fue diputado por Canelones, encontró “un lugar muy lindo en Canelones que llama Sauce de Solís, que en realidad se refiere todo el tiempo a Solís de Mataojo. Porque vos estás parado en Canelones y mirás allá abajo a Solís de Matojo. Es un paraje rural. Entonces, supónganse que yo estoy parado desde Canelones mirando desde Sauce Solís, mirando Solís de Mastaojo. ¿Y saben lo que opino? Desde que empieza el departamento de Lavalleja, opino que con matices, con grises, con aciertos, con errores, el Partido Nacional es la mejor opción para este departamento”.

“Sin ser candidato a nada, sin tener un horizonte político electoral por delante, con agradecimiento y con convicción es que vine hoy aquí a pedir que a pesar de los grises, a pesar de los matices, apoyando los aciertos y a pesar de los desaciertos, voten al Partido Nacional”.

El expresidente fue ovacionado largamente luego de su discurso.

CAROL AVIAGA: “EL PARTIDO NACIONAL ES MUCHO MÁS QUE NOSOTROS”

La candidata a la IDL Carol Aviaga reconoció que estaba viviendo “muchas emociones”, “sobre todo porque no hace un día que estamos trabajando para el Partido Nacional y en el Partido Nacional. Tener a Luis Lacalle Pou hoy para nosotros es desde el punto de vista partidario muy importante y más desde el punto de vista personal. En el año 95 yo no era militante activa, me hice militante ese día. Cuando un Lacalle Herrera entregaba la banda presidencial al entonces presidente electo, Sanguinetti, yo lo miraba por televisión en mi casa. Ese día, cuando lo vi entregar la banda y cruzar caminando la Plaza Independencia rumbo al Directorio, ese día me hice una promesa, que iba a militar todos los días de mi vida hasta que el Partido Nacional volviera a ser gobierno. Y pasaron 25 años, 25 años donde ‘24-7’ hubo una generación que luchó y trabajó y logró el objetivo. Y tuvimos un gran presidente, un gran presidente. Yo quiero hacer un homenaje a todos los militantes del Partido Nacional que en en repecho o en bajada siempre estuvieron apostando por el partido, no siempre ganando, pero luchando para lograr el gobierno. Y esa esencia, esa rebeldía y esa fuerza fue lo que nos hizo ser gobierno. Y esa esencia, esa rebeldía y esa fuerza es la que aún nos sigue inundando para seguir trabajando por Lavalleja. Porque el Partido Nacional es mucho más que nosotros, pero hoy nos toca representarlos, hoy nos toca levantar las banderas y no vamos a dejar que Lavalleja se quede en el camino. Vamos a ganar la elección el 11 de mayo. ¡Vamos arriba!”

“Impresionante la cantidad de compañeros militantes, impresionante. Acá tenemos un crisol de compañeros de todas las listas, acá, un aplauso para todos que se la juegan, que salen al descampado a levantar la bandera en cada localidad, en cada pago, en cada pueblo, en cada ciudad. Eso nos dice que el Partido Nacional está vivo, está fuerte y que va para adelante. Así que, compañeros, agradecida de vivir esta etapa de mi vida. Que uno mira para atrás y pasaron 25, pasaron 30 años. ¿Y saben qué? Seguimos con la misma energía, la misma rebeldía y las mismas ganas de militar por el glorioso Partido Nacional. ¡Vamos arriba!”

Mario García

Finalmente, el otro candidato a intendente por el PN, Mario García, se dirigió a la multitud que estuvo en la Departamental Nacionalista.

Agradeció la presencia de Luis Lacalle Pou y recordó que “cuando era presidente, Luis le dijo al país que iba a ser cuando no estuviera en la función. Le preguntaron: ‘presidente, ¿qué va a hacer después del 1° de marzo?’ Y respondió con su proverbial sencillez y claridad, ‘estar con la gente’.

Y hoy está demostrando que está con la gente, que es el primer lugar que visita en un acto político y que es un orgullo, presidente, para todos nosotros que usted hoy esté junto a este gran equipo del Partido Nacional. Obviamente que estamos viviendo momentos especiales. Estamos viviendo una campaña electoral rumbo al 11 de mayo”.

Aseguró que es necesario seguir construyendo el futuro “de la mano de este partido que le ha dado al departamento de Lavalleja muchísimas cosas, pero que fundamentalmente le va a dar un gran futuro porque estamos preparados, porque conocemos el camino y porque sabemos cuál es el destino que va a abrazar a todos los lavallejinos de la mano del Partido Nacional, de la mano de todos aquellos que queramos seguirle mejorando la vida a la gente. Por eso, simplemente decirles a todos, muchas gracias por todo el esfuerzo que le regalan al departamento de Lavalleja. Estamos convencidos de que Lavalleja es el mejor lugar para vivir, para soñar y para ver crecer a nuestros hijos. Vamos por ese futuro todos juntos que nos está esperando”.

Foto 1:

Fue una noche de “selfies”

Foto 2:

Luis Lacalle Pou con todos los candidatos nacionalistas del departamento. (Foto: Prensa Partido Nacional)

Los candidatos

Los candidatos presentados por el PN para las alcaldías de todo el departamento son los siguiente:
- Solís de Mataojo: Gisell García, Claudio Machado, Yenifer Estévez, Carlos Corbo, Joaquín Cabana, Fernando Estévez, Diego Curbelo.
- Mariscala: Juan Bevilacuqua, Miriyam Puchalvert, Francisco De La Peña.
- Pirarajá: Gerardo Collins, Graciela Delgado, Gilberto Piñero, Carolina Ferreira, Gabriela Viaso.
- Zapicán: Gabriela Piriz, Fredy Ocampo, Fabián Miravalles, Bernabé Falero, Lurdes Gigena.
- José Pedro Varela: Marcos Uriarte, Doroty Acosta, Antonio Blanco, Danielo Acosta, Rosario Pereira.
José Batlle y Ordoñez: Juan Mastropierro, Gessi Miguel, Asdrúbal Mujica.
Además, se presentaron las listas de candidatos a la Junta Departamental, identificadas con los números 404, 2004, 5880, 250, 171, 40, 28, 33, 9797, 79, 71, 22, 51, 58. De cada una de ellas, subió al escenario un representante que era elegido en el momento. También fueron llamados al estrado los actuales alcaldes Verónica Machado de Solís, Pablo Patiño de José Batlle y Ordóñez, Mario “Tape” Castillo de Mariscala y Yinet Sienra de José Pedro Varela.