El arquitecto Juan Martín Frachia, candidato a edil por la Lista 95738 -Alianza Progresista y Fuerza Renovadora- Frente Amplio, presentó un proyecto de ciclovías para Minas. Al consultarlo cómo surgió este proyecto, manifestó que “cuando estaba en edad de liceal, fuimos al liceo en bicicleta. Conocemos la ciudad, hay muchos repechos, pero también hay calles donde se puede circular en bicicleta. Hoy ya no existe el lugar para la bicicleta, no vemos ni siquiera bicicletero, ningún dispositivo para la protección de las bicicletas, y tampoco sabemos si la gente está acostumbrada a usar la bicicleta, porque vemos muy pocos en bicicleta, hemos perdido hasta eso. Los jóvenes usan muy poco la bicicleta”.

MINUANOS

Al preguntarle si esa falta de uso de la bicicleta es un hecho minuano, ya que en otras ciudades se impulsa para no usar el auto, Frachia responde que “sí, sí. Nosotros tenemos una ciudad muy linda para andar en bicicleta, la topografía nos juega un poco en contra porque hay muchos repechos. Pero hay ciertas calles donde la bicicleta puede andar muy bien, y en esas calles le tenemos que dar prioridad a la bicicleta, porque el auto o los otros vehículos pueden andar en otras calles”.

CENTROS DE ESTUDIO

El trabajo realizado por Frachia fue somero y profundo, dijo que “tomé todas las curvas a nivel de todo Minas, analicé y la idea fue también pensando en lo que se había hecho en Montevideo, donde se hizo una ciclovía uniendo todas las facultades. A escala nuestra, de Minas, lo que tenemos son los tres liceos, la UTU, la Escuela Agraria en Las Delicias, por lo que es importantísimo que los jóvenes que asisten a esos centros empiecen a andar en bicicleta en la vía pública. Cuando son niños andan en una plaza o en el fondo de la casa, pero después pierden ese hábito, y pasan a andar en moto o en auto, y no vivieron la etapa de conductor de bicicleta, de cómo manejarse en el tránsito, porque los espacios no existen, y por los temores que el tránsito genera”.

APRENDER

Aseguró Frachia que el andar en bicicleta asegura y enseña a “andar a una cierta velocidad, a que lo respeten y respetar, saber el manejo del tránsito, para cuando sean adultos y tengan auto u otro vehículo respeten al ciclista, o a un vehículo menor. La idea fue esa, y todos los trayectos que marcamos tienen la accesibilidad necesaria para circular bicicletas y otros vehículos”.

CICLOVÍAS QUE HAY

Manifestó el arquitecto Frachia que “en el Parque Rodó hay una ciclovía interna, y en las rutas 60 y 12, pero nadie ha pensado cómo hacemos para ir hasta ahí. Nuestro proyecto no solo une los centros educativos sino que llega a otros espacios. La bicicleta genera más libertad en el chico o chica, y en la familia que no tienen que trasladarlos, genera autonomía”.

SEGURIDAD

Aseguró Frachia que “en los centros educativos hay espacio para dejar la bicicleta adentro, está vigilada y, no tenemos problemas de seguridad. Se debería destinar una parte de la calle, dándole prioridad a la bicicleta, que no tendría que ser exclusiva porque si no está usándola una bicicleta, se puede pasar”.

BAJO COSTO

Respecto a los costos de una ciclovía, dijo Frachia que “no es costoso, es marcar la senda en una calle de una sola vía, caben tres vehículos, el que está estacionado, el que circula y el que abarcaría la bicicleta. No se sacrificaría nada del espacio. Lo único que no podría hacer el auto es rebasar siempre y cuando venga una bicicleta, pero si no viene una bicicleta puede rebasar. En las avenidas, es mayor el ancho, da para hacer ciclovías para ir y venir en bicicleta”.

FUE OTRA COSA

Frachia presentó este proyecto cuando fue edil en períodos anteriores: “Lo presenté hace unos años. También la Lista 59 había presentado un proyecto alternativo, planteaba poner en la plaza bicicletas turísticas, era distinto a nuestra propuesta, pasaron los años no vimos ninguna bicicleta. Y nuestro proyecto no se tomó en cuenta nunca, y tiene el aval de Jorge Alfaro, periodista de seguridad vial y manejo defensivo, quien lo vio y dijo que era perfectamente viable”.

PROMETIDO

Aseguró Frachia, que es candidato a edil, que “este proyecto se lo presenté a Daniel Ximénez y le encantó, y si llega a la IDL dijo que se va a hacer”.