La Oficina Electoral de Lavalleja tiene todo listo para la elección departamental y municipal a celebrarse mañana 11 de mayo.

Primera Página dialogó con Daniel Santos, jefe de la Oficina Electoral Departamental, quien informó que la jornada se desarrollará entre las 8:00 y 19: 30 horas con 50.708 ciudadanos habilitados para votar. Serán 143 los circuitos que a nivel departamental estarán disponibles, 86 de ellos establecidos en Minas y los restantes en localidades del interior del departamento (Solís de Mataojo, Mariscala, Pirarajá, Colón, Zapicán, José Batlle y Ordóñez, José Pedro Varela y zonas rurales).

VOTO OBLIGATORIO Y ÚNICAMENTE CON LA CREDENCIAL CÍVICA

Santos explicó que en Minas "solo se vota la hoja departamental porque no hay alcaldía”. “Sí, en las localidades de Solís de Mataojo, Mariscala, Pirarajá, José Pedro Varela y Zapicán y además de la hoja departamental se vota el candidato a concejal de ese Municipio de las localidades mencionadas. Esas hojas de votación a la elección municipal están identificadas por un lema, un partido y un número seguido de una Letra que representa al Municipio de esa localidad. José Pedro Varela (A), Solís de Mataojo (B), Mariscala (CH), Batlle y Ordóñez (C), Zapicán (D) y Pirarajá (E)". Advirtió que el voto es obligatorio y el único documento válido para votar es la Credencial Cívica.

TOTAL DE HOJAS Y CANDIDATOS

El jefe de la Corte informó que el total de hojas presentadas a la elección departamental son 60 y 58 para todos los Municipios. Participan en la elección departamental cuatro partidos: Partido Nacional (PN), Frente Amplio (FA), Partido Colorado (PC) y Asamblea Popular (AP). A nivel municipal habrá tres partidos en esta elección, PN, PC y FA. Los candidatos a la Intendencia Departamental por cada partido político elegidos en la Convención Departamental de cada partido son los siguientes siete: En el FA Daniel Ximénez y Javier Umpierrez; en el PN Mario García y Carol Aviaga; en el PC Robert Bouvier y Luis Maria Carresse y en la AP Sergio Charquero.