Ayer, el escenario político y electoral del departamento tuvo un sacudón, cuando el periodista Eduardo Preve, que usualmente realiza fuertes denuncias sobre corrupción gubernamental en diferentes partes del país, dedicó una edición entera de su programa radial “La Tapadita”, que también se emite en video por YouTube, a hablar sobre irregularidades, sobre todo con compras de la Intendencia de Lavalleja (IDL) para equipar el centro deportivo y cultural de la Estación de AFE, que se hizo con dinero prestado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
Preve dedicó la primera parte de su programa a denunciar “el abandono” de las obras para la instalación de las letras gigantes en la entrada de Minas (llegando desde Montevideo) por ruta 8, en el cerro ubicado en el Barrio La Coronilla. Esta obra, de U$S 640.000, que ya recibió fuertes críticas al ser conocidos sus detalles, y sobre todo su precio, fue al parecer paralizada. Según dicen vecinos de ese mismo barrio, los movimientos de tierra y otras actividades se han visto suspendidas, al menos en los últimos dos meses.
Por otro lado, Preve reprodujo en su programa un video de una conferencia de prensa de la dirigente nacionalista Andrea Aviaga, quien en su momento denunció “malgasto” de la Intendencia de Lavalleja (IDL) en la presentación de su Lista 2004, como ya fue informado por Primera Página. Aviaga dijo entonces que las letras gigantes son “un monumento al malgasto” o “un monumento al derroche”. La dirigente se mostró también en desacuerdo con un gasto de la IDL por $ 21 millones (unos U$S 500 mil) en la instalación de unos juegos infantiles en el Parque Rodó de Minas. Según dijo Preve en su programa, en esa compra la IDL no se inclinó por una oferta de $ 10 millones (menos de la mitad respecto a la elegida) que incluía más juegos.
ESTACION DE AFE
Por último, Preve se refirió en su programa a una licitación pública para el equipamiento del centro barrial, cultural y deportivo de la Estación de AFE, en el Barrio Las Delicias de Minas.
Según la licitación, la oferta ganadora (por un total de unos $ 4,4 millones, o U$S 100 mil) tiene precios que llaman la atención poderosamente. La Tapadita investigó los precios de mercado de los mismos artículos (ver tabla adjunta), y según la investigación aparecen sobreprecios llamativos, como cuatro sets de paletas y cuatro pelotas de ping pong, a $ 10.370 cada uno, cuando cualquiera puede comprar exactamente el mismo producto por $ 1.850, lo que representa un sobreprecio de 500,81%.
El edil del MPP-FA Mauro Álvarez dijo al periódico la diaria de Montevideo que se trata de “gastos desorbitantes respecto a lo que uno presume que podría llegar a hacer”. “Mucho más cuando es una licitación. ¿Esos son los mejores precios?”
Primera Página publica en estas mismas páginas una declaración a la opinión pública de Mario García sobre estas denuncias realizadas por Eduardo Preve, que también aparecieron en la diaria.
Tabla: precios licitación equipamiento centro cultural y deportivo de Estación AFE
Producto |
Precio licitado |
Precio de mercado |
Sobrecosto |
Caja activa JBL PRX 908 4 unidades |
385.920,15 |
243.426,00 |
58,54% |
Vasos de vidrio Nadir x 20 unidades |
7.881,20 |
1.050 |
650,59% |
Escurridor de platos |
31.354 |
6.900 |
354,41% |
Pelotas de básquet profesionales Spalding x 12 unidades |
77.226,00 |
40.800 |
89,28% |
Micrófonos de conferencia Behringer TA5212 x 2 unidades |
9.840,52 |
4.524 |
117,52% |
Micrófonos de conferencia SM58 Shure x 2 unidades |
24.241,40 |
17.052 |
42,16% |
Alargue 10 m toma Schuko y línea x 3 unidades |
24.888 |
6.687 |
272,18% |
Pelota medicinal 12 kg Charrúa x 2 unidades |
11.399,68 |
7.400 |
54,05% |
Heladera botellero 250 litros Kuma |
41.400 |
27.187 |
52,58% |
Set paletas ping pong y pelotas Senston x4 unidades |
41.480 |
6.904 |
500,81% |
Torre Intel Core i9 sin monitor |
155.998,96 |
101.877 |
53,12% |
Dos torres i9 con monitor 24“ x 2 unidades |
336.798,08 |
212.889 |
58,20% |
Desfibrilador externo CU Medical x 2 unidades |
257.400,48 |
191.400 |
34,48% |
TV 65” 4K James |
47.520 |
31.537 |
50,68% |
Cafetera Expresso Cuori |
14.940 |
4.002 |
273,31% |
Heladera frigobar James JN-90 x 2 unidades |
30.240 |
20.010 |
51,12% |
Macetas redondas de plástico x 14 unidades |
50.386 |
4.900 |
928,29% |
Declaración pública de Mario García:
A la opinión pública
En la presente campaña electoral estamos asistiendo a la instalación de una “CAMPAÑA DE
LA MENTIRA”.
En ese sentido y a efectos de no desenfocarse de los elementos relevantes de la campaña y
de los objetivos en cumplimiento, corresponde, en relación con las afirmaciones del
candidato del Frente Amplio Dr. Walter Daniel Ximénez,
a) Vinculadas con el equipamiento del complejo Manuel Ugarte indicar que:
1°.- Todo el proceso se encuentra sustanciado en el Expediente N° 2023-6600.
2°.- El procedimiento de compra se llevó adelante de acuerdo con los procesos indicados
por el Banco Interamericano de Desarrollo por tratarse de fondos internacionales.
3°.- El proceso licitatorio se sustanció por Licitación Pública Nacional N° 1/023
“Adquisición de Equipamiento para Complejo Social, Deportivo y Cultural Barrio
Estación”.
4°.- Habiéndose presentado cuatro empresas, tres de ellas fueron descalificadas por no
cumplir con los procedimientos establecidos en el pliego.
5°.- El contrato se adjudicó a la empresa SANQUILCO SA, por un total de $ 4.477.001,74,
siendo relevante indicar que se trata de una adjudicación por lotes lo que imposibilita
el fraccionamiento de gastos para elegir ítems en tanto esto es una específica
prohibición de las licitaciones de este tipo.
6°.- Todo el proceso fue auditado de acuerdo con las disposiciones normativas
nacionales vigentes y las internacionales que regulan este tipo de contratación, siendo
las entidades intervinientes y que determinaron conformidad el Banco Interamericano
de Desarrollo, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Tribunal de Cuentas de la
República.
b) Vinculadas con la identificación de Minas (letras monumentales) indicar que:
1°.- Las letras se encuentran en proceso de construcción el cual consta de varias etapas:
acondicionamiento de suelo (completado), cimentación (completado), prearmado en
origen (en proceso), montaje in situ (última etapa a completar).
Cabe señalar que el prearmado en origen se realiza por diferentes empresas de Minas y
Montevideo. Una vez que todas finalicen su suministro se procederá al ensamble y
montaje in situ.
c) Vinculadas con los juegos infantiles del Parque Rodó indicar que:
1°.- Todo el proceso se encuentra sustanciado en el Expediente N° 2024 – 12593.
2°.- El proceso licitatorio se inició con la Licitación Pública Nacional N° 3/024
“Suministro e instalación de juegos para niños en Parque Rodó de la Ciudad de Minas”,
dispuesto en la Resolución N° 2427/024, de 1 de agosto de 2024.
3°.- Se presentaron 4 empresas que no cumplieron con los requerimientos establecidos
en el pliego licitatorio, razón por la cual todas fueron descalificadas.
4°.- En atención a lo anterior, quedó abierta la vía del artículo 33, literal D) numeral 2)
del TOCAF que permite la adjudicación directa, por excepción.
5°.- Por Resolución N° 191/025, de 16 de enero de 2025, se aprobó el pliego para la
contratación directa por vía de excepción y se presentan 3 empresas, las que
consideradas, dos de ellas son desestimadas por la comisión adjudicadora por
inconsistencias en relación con lo solicitado en el pliego.
6°.- Se sugiere por la comisión adjudicadora, adjudicar a la Empresa GOLDSZTEIN
MUCHINIK DIEGO el “Suministro e instalación de Juegos para Niños en el Parque Rodó
de la ciudad de Minas” en la propuesta “BASICA” por un monto total que asciende a $
21.189.306
7°.- Por Resolución N° 550/025, de 7 de febrero de 2025, se decide la contratación de la
citada empresa, previo dictamen del Tribunal de Cuentas de la República.
8°.- El Tribunal de Cuentas se expide en Dictamen del 19 de marzo de 2025, decidiendo
que debe intervenirse el gasto sin objeciones.