El sábado se confirmó que Daniel Ximénez fue electo intendente como intendente de Lavalleja. Como suplentes lo acompañarán Arianna Bentos, Yliana Zeballos y Daniel Urquiola en la IDL. Fue un reñido final, que se extendió por una semana, con el exintendente Mario García, ganando el Frente Amplio (FA) por sólo 116 votos al Partido Nacional en el escrutinio primario, por lo que se tuvo que ir al escrutinio de los 884 votos observados. El sábado se confirmó el triunfo de Ximénez, y del FA de Lavalleja por primera vez, ganando por 95 votos de ventaja. Un final infartante.

FESTEJO

La tarde del sábado fue toda emoción y alegría de los militantes, que colmaron la esquina de Domingo Pérez y Roosevelt festejando el triunfo de Ximénez y del FA.

En el lobby del Hotel Plaza, confirmado el triunfo, Ximénez, acompañado desde la mañana del presidente del FA, Fernando Pereira, dio su primera conferencia de prensa como intendente electo.

Luego del saludo y el agradecimiento a la prensa y a los militantes, el electo intendente dijo “gracias por acompañarnos en este día tan especial para los frenteamplistas de Lavalleja. Después de una semana de espera se concretó el primer triunfo de nuestra fuerza política en Lavalleja y eso nos llena de orgullo”.

MEMORIA

Apelando a la memoria, Ximénez dijo: “Quiero hacer un agradecimiento a todos los militantes que durante décadas abrazaron esta bandera, y que sin tener ninguna posibilidad siempre participaron de las elecciones, como así lo hicimos en varias ocasiones previa a esta elección. Mi regreso a la política es en parte a esos viejos que ya no están y que soñaron tener el escenario político que tuvimos para esta elección departamental. Por eso volví a la política, y sobre todo también por aquellos viejos que hoy están presentes y que nunca soñaron en tener un primer gobierno frenteamplista, eso nos llena de orgullo”.

Ximénez manifestó: “Quiero decirles también que somos conscientes, y nuestra fuerza política es consciente, que este triunfo no es solo de los votantes frenteamplistas, porque nos acompañaron en la elección vecinos de toda Lavalleja, de todos los partidos y eso aumenta la responsabilidad y el orgullo de haber convocado a ciudadanos de otros partidos, que en forma espontánea nos acompañaron con el voto. Para mí es fundamental recalcar la forma que se logró, ellos se acercaron porque querían y veían en esta candidatura una opción de cambio real para Lavalleja. Son muchos los proyectos que tenemos para Lavalleja, y vamos a trabajar juntos todos los partidos”.

ENSAMBLE

Destacó el electo intendente que “entre el ejecutivo y el legislativo, o sea la Junta Departamental, es fundamental un buen ensamble, y a su vez con el gobierno nacional, como lo es también fundamental el vínculo con la oposición, vínculo que comprometí va a ser en forma permanente durante los cinco años de gobierno. Ojalá desde el primer gobierno frenteamplista de Lavalleja podamos incidir en cambiar la forma de hacer política en el Uruguay, porque pasan los años, los problemas siguen estando, seguimos peleándonos, y seguimos en campaña electoral y eso no resuelve los problemas de la gente”.

HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

Aseguró Ximénez que “todos los partidos queremos un Uruguay mejor y queremos un departamento mejor, y para eso tenemos que cambiar la forma en que nos relacionamos y vinculamos. Me comprometo a trabajar con honestidad, con transparencia, dedicación. Es una gran responsabilidad que asumo porque quiero a Lavalleja, quiero a este pueblo y estoy convencido que podemos vivir en un departamento mejor”.

AGRADECER

Nuevamente Ximénez agradeció a “todos esos militantes anónimos y a todos los grupos que me apoyaron, los frenteamplistas, los ‘Blancos con Daniel’, a los blancos, colorados, cabildantes y frenteamplistas que se unieron y participaron en la elección. Fue muy lindo ese apoyo que recibimos a cambio de nada. Ese es el pilar fundamental para un buen gobierno en Lavalleja. No transar, no negociar cargos antes de la elección. Por último, a los militantes que de hace días están cuidando las urnas, no por dudar de la institucionalidad sino por una tarea militante, por hacer, por estar, por ser partícipe de esta hazaña histórica que estamos viviendo hoy en Lavalleja. Muchas gracias”.

PREGUNTAS

¿Cómo piensa enfrentar la situación económica que enfrenta la IDL por compras sorprendentes y obras?

Es por todos conocidos que el gobierno anterior compró letras por un valor que rondan los 700.000 dólares, obra que no se ha ejecutado, no  tenemos conocimiento en qué etapa está la ejecución de ese gasto, nosotros vamos a respetar esa obra y todas las obras proyectadas por el gobierno anterior, las vamos a continuar porque así es el Uruguay, la institucionalidad ante todo, y vamos a respetar la voluntad del pueblo que eligió al intendente antecesor y dentro del margen de la legalidad en la que se resolvió hacer esa inversión, pero no conocemos cuál es la situación económica financiera de Lavalleja. Seguramente lo sabremos en el proceso de transición que va a empezar en pocos días.

¿Va a hacer auditorías?

Seguramente, pero no con un criterio de buscar cosas, sino para saber y que nos ayuden en la gestión. Yo estuve 10 años a cargo de la dirección del hospital junto a un gran equipo, y las auditorías no pueden ser mala palabra, son herramientas en la gestión y en la administración que nos van a ayudar a optimizar el gasto y el buen uso de los recursos públicos para nuestro departamento.

¿Cuándo dará a conocer el gabinete que lo va a acompañar?

Todavía no tenemos definido las personas.

Nosotros vamos a hablar de criterios, vamos a festejar, vamos a descansar unos días. Vamos a definir los criterios de elección de quienes nos acompañarán y se va a dar a conocer el gabinete, que sí o sí, -como lo dije en la campaña-, va a ser paritario.

En 2010 y en 2015 fue el candidato más votado, pero no del lema más votado. ¿Cómo estás viviendo este triunfo?

Yo estoy feliz por lo que está viviendo mi gente. Cuando empezó la campaña un colega cirujano, Joaquín, me preguntó cómo me sentía, qué posibilidades había y yo le dije que era, que estábamos, en el peor escenario para mí porque pensábamos que podíamos ganar. Yo sé que esto me compromete a trabajar más, a hacer más esfuerzos, a dejar algo que amo o minimizar mi trabajo como cirujano, pero eso ya estaba definido por la etapa de la vida diferente que me agarra en esta elección.

 

 

Festejos frenteamplistas en Plaza Libertad (Foto: Instagram: DanielXiménez.Intendente)
Festejos frenteamplistas en Plaza Libertad (Foto: Instagram: DanielXiménez.Intendente)

¿El turismo será uno de los ejes fuertes de su gestión?

Fui muy honesto en la campaña y le hablé a mi pueblo diciendo que desde la vuelta a la democracia en ningún gobierno se logró hacer un buen proyecto de turismo para Lavalleja. Vamos a construir con Destino Lavalleja, con el Centro Comercial e Industrial, con los operadores, desde la IDL y con el aporte del Ministerio de Turismo, con los que nos vamos a tomar el tiempo, para generar un proyecto que sea a corto, mediano y largo plazo, porque el turismo es un tesoro que tiene Lavalleja, que está muy subexplotado y es uno de los caminos necesarios para crear fuentes de trabajo genuinas, que cambien la realidad de nuestro departamento.

¿Qué expectativa le genera que en la Junta Departamental, por primera vez el FA va a ser mayoría?

Como lo dije en la campaña, hay que aprender a ganar, hay que ser respetuosos, no avasallar, no pasar por arriba, trabajar juntos, trabajar con respeto, no tener un diálogo implica no poder discutir, poder tener posiciones diferentes pero no estar en una pelea permanente, que no suma y no genera ninguna expectativa en la gente del cambio real que precisa Lavalleja.

¿Va a concretar el proyecto de las letras?

No conocemos las cláusulas y contratos, creo que se le había planteado al exintendente echar para atrás eso, pero hay que ver cuál es el contrato que se firmó con la empresa, porque tenemos que ser respetuosos de la de la institucional, respetar lo que  la institución se comprometió a hacer.

¿Ya pautó con el presidente de la Republica (Yamandú Orsi) el trabajo y las posibilidades de traer cosas para el departamento?

Seguramente nos vamos a juntar con el presidente, recién hablamos con la vicepresidenta (Carolina Cosse) que llamó para felicitarme. Y con el presidente Orsi hemos trabajando, a la vez que con actores que están trabajando en el planteo de los proyectos en la campaña política, y lo hicimos con la anuencia del gobierno nacional. O sea, que el ensamble y el vínculo con el gobierno nacional está por descontado que va a ser así. El presidente ha estado en comunicación todas las semanas porque estaba con mucha ansiedad, y fue muy lindo. Esta semana que termina (por el escrutinio) fue de una exposición muy grande, mi cara salió en todos lados, pero eso nos va a ayudar a conseguir cosas para Lavalleja, porque no me voy a tener que presentar con ningún ministro ni ente autónomo (risas). No lo digo por mí, porque a mí no me cambia la vida, pero a Lavalleja le va a cambiar la vida.

¿Es un compromiso el romper la hegemonía de los partidos tradicionales en los gobiernos departamentales?

Tenemos un compromiso grande de escribir una parte importante de la historia, romper con la hegemonía de los partidos tradicionales. Es un compromiso importante. Es un gran compromiso, pero el FA ya tiene buenas experiencias en varios departamentos del interior, y nosotros nos basamos en esa experiencia como guía o como faro y como espejos a mirarnos para caminar en ese sentido.

La aprobación en el Parlamento de una ley de ingresos a las intendencias que ya se aprobó en Diputados, y estarían los votos en el Senado, ¿cómo lo ve? ¿Es el fin del clientelismo?

Nosotros no vamos a esperar que se vote la ley, estamos de acuerdo que salga la ley, pero esto es la propuesta de la campaña política, independientemente de que estén los votos, que  seguro van a estar. Nosotros lo dijimos y lo vamos a hacer, el ingreso a la intendencia es por concurso o por sorteo. Voluntad política, eso es lo que se necesita. La ley bienvenida sea porque esa es la ley, como lo he dicho, más importante para el interior del Uruguay desde la vuelta a la democracia, el ingreso de los funcionarios de todas las intendencias por concurso. Eso va a hacer que los intendentes se concentren en gobernar y generar desarrollo para cada uno de los departamentos, y no tener ese manejo tan clientelar y tan feo, como hemos vivido acá en Lavalleja.

¿El equipo de gobierno va a hacer alguna negociación con los partidos de oposición para que integren su gobierno?

Eso no lo definimos aún. Quiero definir criterios para elegir después las personas que estén  comprometidas con las propuestas de gobierno, con nuestro programa de gobierno y no lo sabemos, estamos abiertos a que haya gente de la oposición que forme parte del gobierno, porque me parece que sería muy bueno, sobre todo en la parte de fiscalización. Para mí lo más transparente es que la oposición te controle. Si no hay nada que ocultar, que te controle, que los cargos de control más importantes que tiene la intendencia sean referentes de otro partido. Para mí eso es una herramienta fundamental para una transparencia real.

¿Qué le dijo Cosse en esa comunicación?

Me expresó que estaba feliz por este triunfo, porque es difícil para el FA ganar en el interior, es que estamos felices como todos los frenteamplistas del Uruguay. Es difícil ganar en el interior y es un debe que tiene el FA llegarle a la gente. Todavía existe esa desconfianza en los ciudadanos del interior a pesar de los años de gobierno, tanto en Montevideo, Canelones y más allá de 15 años de gobierno a nivel nacional.

¿Se comunicaron representantes del Partido Nacional con usted?

Estuvo Adriana Peña conmigo, hablamos con Mario García en el correr de la semana. Hay un buen vínculo, vamos a seguir con el mismo vínculo que tenemos porque somos vecinos y nos conocemos desde hace muchos años. Y seguramente García me llamó, pero ahora hace rato que no he podido atender el teléfono. (Se supo que finalizado el escrutinio saludaron a Ximénez Luis Carresse, Alcides Larrosa, Víctor Herzberg, Joaquín Hernández, entre otros)

Su familia qué dice, ¿ganó un intendente o perdió un integrante de la familia?

Soy consciente del tiempo que se le debe dedicar a esto, pero también estoy consciente siempre del espacio para la familia. Soy un bicho de trabajo, trabajo muchas horas al día, pero siempre tengo el tiempo necesario para dedicarle a la familia y para poder disfrutar de la vida en esos pequeños instantes.