Referentes de Alianza Lavalleja del Partido Nacional (PN) presentaron su Lista 2004, enfatizando la necesidad de un cambio en el partido, destacando su compromiso con la transparencia y el trabajo comunitario y criticaron ciertos gastos del gobierno departamental.
RESPONSABILIDAD, TRANSPARENCIA Y GANAS
Andrea Aviaga manifestó que la Lista 2004 una vez más está trabajando ante la ciudadanía "como lo hemos hecho en otras ocasiones, con total responsabilidad, transparencia y con ganas de trabajar siempre por el bien del departamento. El 11 de mayo tenemos una instancia importantísima a nivel país, pero muy especialmente en Lavalleja, son las elecciones departamentales y municipales. Este momento por supuesto nos ocupa y preocupa porque estamos ante una instancia donde sí creemos que tiene que haber un cambio. Como decimos siempre, el cambio es en el PN y no para otro lado. Por eso con nuestros compañeros y vecinos que siempre nos están apoyando, decidimos apoyar a Carol Aviaga para que sea la próxima intendenta de Lavalleja".
"Confiamos en que tenemos un gran equipo, con muchas ganas de trabajar, de hacer y donde el foco principal es la cercanía con la gente, la transparencia en la hora de gobernar, y el gobernar para todos, eso es importantísimo", indicó.
“MONUMENTO AL MALGASTO Y AL DERROCHE”
Aseguró que la forma de trabajar de la lista "nunca va a cambiar”. “Tenemos un legado de Jorge Larrañaga que siempre fue de frente y de frente vamos nosotros. De frente a la población, al sistema político y a todo lo que hay que enfrentar cuando queremos expresarnos y decir en lo que estamos de acuerdo, y en lo que estamos en desacuerdo. Ahora nos toca hablar de cosas que han pasado en este gobierno departamental, en las que estamos en desacuerdo. Por supuesto que algunas estuvimos de acuerdo porque hay cosas que se hicieron bien. Hay obras que eran necesarias para el departamento, como el Puente Campanero, y otras por supuesto que se hicieron, pero hay cosas que no se hicieron bien. No estamos de acuerdo con esas famosas letras que se dice que son un monumento a Minas. Para nosotros son un monumento al malgasto y al derroche. Esas letras realmente significan un gasto que no podemos estar de acuerdo porque hay necesidades en la gente, y van por otro lado. He hablado reiteradas ocasiones de que no estoy de acuerdo, nunca estuve de acuerdo, a pesar de que fue una obra incluida en el fideicomiso, nunca estuve de acuerdo, ni lo estoy, con la compra que se hizo de la casa para la Junta Departamental de Lavalleja (JDL), porque es innecesario. Se puede trabajar y gobernar desde un legislativo en la Junta donde actualmente está, en ese mismo edificio central. Cuando fui edila en una ocasión se quiso también salir a comprar una casa, una edificación para una JDL y me opuse fuertemente, logrando que eso se quedara quieto, que no lo hicieran".
"En esta ocasión yo no fui edil", acotó.
DESACUERDO
Aviaga expresó su desacuerdo con lo que consideró “malgasto” del dinero público en proyectos “innecesarios”, como un parque.
"Cuando hablamos de transparencia no es para un día. Transparencia en política es todo lo que lleva y cuando uno trabaja en política lo tiene que hacer de forma honorable. Yo no podría dormir tranquila si sé que algo no está bien hecho, o por lo menos no es el criterio que yo hubiera empleado a la hora de utilizar dineros públicos, y se sigue gastando. Pero es así, se está malgastando el dinero de la gente, porque cuando tenemos personas que nos reclaman todos los días el estado de los caminos rurales, las calles, tanto en Minas, como en José Pedro Varela, Solís de Mataojo, José Batlle y Ordóñez, en todos los lugares las calles están en mal estado. Si bien se ha hecho algo, no alcanza".
“AHORA UN PARQUE DE JUEGOS”
Según dijo "ahora un parque de juegos, unos jueguitos en realidad que se van a poner en el parque Rodó y que se designaron por compra directa el 7 de febrero, cuestan al pueblo de Lavalleja más de $ 21 millones. Los juegos que son toboganes y hamacas. No podemos entender cómo se dejan de lado necesidades básicas de la gente y se sigue gastando una suma que es, por donde se la mire, desorbitante. Es dinero que no podemos creer que se esté gastando y comprometiendo en nuestro departamento. Está bien mejorar el parque Rodó, pero yo creo que no está bien gastar esa suma que realmente es muchísimo cuando hay tantas necesidades en el departamento. Un vecino me decía que hace tres años que está esperando la ayuda de la Intendencia con un pozo semisurgente para poder tener agua para los animales. Y no estamos hablando de grandes empresarios rurales, hablamos de gente que la está luchando. ¿Se puede gobernar de espaldas a las necesidades de la gente? No, no se puede".
SINCERIDAD
Aviaga afirmó ser "sincera con lo que pienso, con lo que quiero para nuestro departamento. Ustedes me van a encontrar siempre al lado de la gente y de la verdad. Creo que este tipo de gastos, la población lo tiene que conocer, la gente tiene que saber que en febrero se decidió gastar $ 21.000.000 en unos juegos que no están puestos. Nos parece realmente algo totalmente disparatado para la situación que tiene Lavalleja, donde realmente hay muchísimas necesidades".