Con la presencia de autoridades departamentales encabezadas por el intendente Herman Vergara, se inauguró en Mariscala la nueva Casa de la Cultura, en el marco del fideicomiso "Lavalleja avanza". Acompañaron a Vergara, entre otros, el secretario general de la IDL José Rojas, la diputada Adriana Peña, el alcalde de Mariscala Mario Castillo y el presidente de la Junta Departamental de Lavalleja Joaquín Hernández. Hubo presencia de delegaciones de la Escuela 113 Joaquín Torres García, Liceo de Mariscala, Jardín de Infantes 115 y el Caif de la localidad.

UNA OBRA MÁS PARA MARISCALA

Leticia Giorello, directora de Ordenamiento Territorial y Urbano de la Intendencia de Lavalleja (IDL), expresó que “estamos aquí para inaugurar una obra más del fideicomiso Lavalleja avanza. Una obra que completa este sueño que tuvimos de infraestructura para todo el departamento. Que da nuevos servicios a lo largo y ancho de todo Lavalleja. Esta es una obra más para Mariscala y una obra más para todo el departamento. Cuando vimos esta casa, no se cómo explicarlo, pero realmente nos pone muy feliz que esta casa pertenezca a Mariscala. Que sea una cosa de ustedes, porque es algo que está en la identidad de todos. Creo que a los más chicos les generaba curiosidad, los más grandes seguramente tengan muchas anécdotas sobre esta casa. Entonces realmente que se haya podido concretar este sueño que tenían todos, la verdad nos pone muy feliz”.

Una vista de la nueva Casa de la Cultura de Mariscala (Foto: Prensa IDL)
Una vista de la nueva Casa de la Cultura de Mariscala (Foto: Prensa IDL)

Afirmó que “en esta casa se intentó preservar todo lo que era la estructura. Los materiales, todo lo que se pudo cuidar y mejorar se mejoró y a la vez se adaptó a los materiales nuevos, porque eran espacios viejos, que se tenían que adaptar a nuevos usos y a la vez también ofrecer servicios modernos. Conservamos realmente todo lo que pudimos, se hizo un trabajo minucioso. La escalera hermosa que todos conocen, que sube a planta alta, se le puso mucho cariño en todos los detalles para preservar lo más que se podía, ejemplo en las aberturas, por una cuestión también de mantenimiento, de seguridad, de gastos, de que después pueda ser fácil de su manutención. Aquí se hicieron trabajos de eléctrica, sanitaria, se rompió alguna pared, se repararon filtraciones y humedades, se incorporó toda la carpintería nueva, se conservaron los pisos, para lo cual hubo que hacer un tratamiento especial, pero se conservó todo lo que se pudo. Quiero agradecer a todos los que participaron, tanto a la empresa, como a todos los funcionarios, al Municipio, porque es una obra que se trabajó en conjunto en la Intendencia con el Municipio”.

SUEÑO HECHO REALIDAD

Joaquín Hernández, presidente de la Junta Departamental y además oriundo de Mariscala, estaba feliz: “qué lindo tener a una vecina de esta localidad que es la más veterana y que tiene 102 años como es ‘Pancha’ Herrera. Pero me quiero también ir al otro extremo y saludar a los más chicos de la escuela, del CAIF, del liceo, del jardín, porque esto marca a las claras que hay sueños de los más veteranos que se cumplen, pero hay un disfrute, hay una obra y hay una gestión que se hace para los que vienen después”.

En su oratoria, Hernández contó una anécdota, indicando que “un día estábamos con ‘Pancho’ (De La Peña) colgando un cartel en este lugar. Era la campaña electoral, como estamos ahora, pero del año 2019. ‘Pancho’ era candidato a alcalde y habíamos hablado con Sebastián que era dueño de la casa para poner un cartel. Me dice ‘Pancho’, 'vamos a poner un cartel en este lugar, porque si puedo, no sé cómo va a ser el tema para adelante, pero quiero tratar de que esta casa quede para los mariscalenses, porque si esto no lo compra la Intendencia, no lo compra nadie o lo compra el Estado’. Tuvimos algún comentario en los 110 años de Mariscala, de Adriana Peña y por supuesto después cuando miramos para atrás también hubo muchos intentos de Herman Vergara y cuando viene el fideicomiso, Mario García sale por los pueblos a preguntar cuáles eran las obras que los vecinos querían hacer en ese fideicomiso participativo. Y por eso estoy yo acá hablando, porque si no, no tenía sentido. Antes que ser presidente de la Junta, soy vecino de Mariscala y ‘Pancho’ le decía a Mario (García) que esta casa era la que se tenía que comprar y restaurar para que fuera la Casa de la Cultura de todos los mariscalenses. Al poco tiempo de ‘Pancho’ asumir, esta vecina de 102 años le manda una carta de puño y letra donde le pone que uno de sus sueños era ver el chalet, porque los más veteranos le decían el chalet, construido para todos los mariscalenses y hoy ese sueño de los más veteranos, ese anhelo de los que les tocaba gestionar por primera vez el Municipio, esa gestión de los que les tocaba en aquel momento encabezar la Intendencia y negociar un fideicomiso con todos los partidos políticos, hoy ese sueño es una realidad”.

Dijo que "la idea era poder inaugurar el 19 de abril, que no solamente se celebra el Desembarco de los 33 Orientales, es el Día de la Virgen del Verdún, pero es también para los mariscalenses un día muy especial, porque es el cumpleaños de Mariscala. Se colocó una placa ese día que dice 'en el 115 aniversario de nuestra Villa, se celebra la inauguración de la Casa de la Cultura, patrimonio mariscalense'”.

“UNA CASA PARA EL FUTURO”

Carlos Gordillo, vecino de Mariscala, se mostró muy feliz y contento: “de hecho, Mariscala tiene una casa para el futuro. Acá siempre fue una casa que repartió cultura. Fue el Correo, Administración de Renta, Banco de Seguros y ahora, esto que vemos que va a ser un reparto de cultura de otra manera y con otro futuro. Esto se lo debemos a una gran cantidad de gente, prácticamente a todo Mariscala”.

“SIENTO ESTA CASA COMO MÍA”

Continuando con la oratoria, un familiar del doctor Víctor Lampariello dijo que “jamás me imaginé estar frente a esta casa en estas condiciones. Recuerdo de chico, de niño, todos los meses mi padre venía a Minas a visitar a su madrina y nos llevaba hasta Mariscala, específicamente para ver esta casa. Pasaron los años y hago muchas veces la Ruta 8. Traje a mis hijos, a mis nietos, a mostrar esta casa, la siento como mía, aunque nunca hasta hoy había puesto un pie dentro de la casa”.

MUCHOS AGRADECIMIENTOS

Por su parte, el actual alcalde de Mariscala, Mario “Tape” Castillo, afirmó que “en este momento, para mí, que estoy en este lugar tan difícil, créame, que no es tan fácil como se ve allá afuera, ocupar el lugar de la alcaldía y por eso le doy las gracias a Pancho y a todo el equipo. También a todo el equipo de la Intendencia, por haberse puesto la camiseta de Mariscala y haberme convocado. Gracias a la gente de la Intendencia, capataces y personal que venía de Minas, gracias muy grandes a todo el personal del municipio, a todos, desde el más chiquito al más encumbrado, que nos dio una mano para que Mariscala tuviera esta Casa de la Cultura. Acá se va a seguir dando clases de distintas cosas, se van a traer nuevos profesorados”.

DÍA DE ALEGRÍA, ORGULLO Y RECUERDOS

Por último, el intendente Vergara dijo que “para nosotros es un día de alegría, de orgullo y de recuerdos. Porque los veteranos tenemos eso, como hemos vivido unos cuantos años, tenemos muchos recuerdos. En nuestro Uruguay alguien o algunos dicen que las cosas pasan 30 años después, y alguna razón tiene. En esta obra, las primeras conversaciones empezaron hace 35 años, durante el gobierno del 'Bolita' Leis, haciendo un planteamiento al entonces ministro de Educación y Cultura que era el ‘Polilla’ García Costa, y el doctor Gallinal, que era su secretario. Pasaron los años, y hoy es una enorme alegría. Queríamos inaugurarlo el 19, la fecha del aniversario de nuestro pueblo, pero las circunstancias no lo permitían, pero tuvimos la suerte, gracias al trabajo de la alcaldía, de los funcionarios de la Intendencia, de la empresa, en el último día del mes, logrando esta inauguración, que es de mucha satisfacción y alegría para todos”.

Finalizada la parte oratoria, se realizó el tradicional corte de cinta con la presencia de autoridades, funcionarios municipales que trabajaron en la obra y vecinos de Mariscala, junto a los niños presentes.