El sector Vertiente Artiguista, Lista 77 del Frente Amplio (FA) presentó el martes a sus candidatos a ediles, en un acto en su sede de la calle Roosevelt, con la presencia de referentes históricos del FA y militantes de otros sectores.
COMPROMISO
Daniel Urquiola, referente y líder de la Lista 77 y tercer suplente de la candidatura de Daniel Ximénez a la IDL, abrió el acto y señaló que para su sector “hoy un día de fiesta, de compromiso, porque el trabajo acumulado de varios meses se ve reflejado en la conformación de una lista que se expresa en este colectivo”.
EDILAS, EDILES
Manifestó que “el compromiso de apoyar la candidatura de Daniel (Ximénez) desde las ideas y desde el compromiso militante, está expresado en la lista y en el trabajo que llevamos adelante. Tenemos un plan y a su vez es un sueño, llegar con el primer gobierno frenteamplista a la IDL. Este sueño no es solo en la conformación del ejecutivo departamental, tenemos el sueño de ser parte de la discusión política del departamento desde la Junta Departamental. Por eso estamos presentando un gran equipo hoy, que encabeza Paola Rojas y Santiago Castro, que nos acompañan en la mesa, junto a Isabel Urquiola, Hugo Migliane y Lucía Cajaraville (en los cinco primeros lugares) y una gran cantidad de compañeros y compañeras comprometidos con este proyecto político. Es una lista 100 % paritaria, tal como el FA recomienda, y estamos convencidos que ese es el camino”.
VIDA
Paola Rojas saludó y señaló que “es un placer ver esta casa llena. Quería contarles quién soy”, y trazó su perfil donde de niña “jugaba al voleibol con el gran Tabaré De León”, e hizo otros deportes. Hija de Susana y de Néstor, tiene dos hijos, Gonzalo y Catalina. Su pareja es Santiago, es maestra, trabajó en Barros Blancos, y actualmente trabaja en el CAIF “Dejando Huellitas”, gestionado por una cooperativa, “única cooperativa que gestiona un CAIF en convenio con INAU en Lavalleja”. Es delegada de los CAIF representando a Lavalleja, y desde el 2011 obtuvo su casa propia a través de una cooperativa, “así que como verán, las cooperativas me rodean”. Respecto a su militancia política, dijo que desde siempre fue del FA, “pero nunca me había animado a militar”. En agosto de 2024 fue invitada a participar de una agrupación que estaba en formación para levantar a la Vertiente, “me invitó Daniel (Urquiola) a quien le tengo que agradecer mucho”. Decidió acompañar al grupo, “porque me parecía muy interesante, gente que no pedía nada a cambio, la Vertiente tiene una gran historia, gente muy trabajadora, grandes profesionales, un enfoque social muy importante”.
OBJETIVOS
Respecto a lo que es la militancia, dijo Rojas que “empezamos a recorrer, a pensar los objetivos de la Vertiente, vemos que es un trabajo a largo plazo, y asumimos el compromiso, que no era solo ganar en octubre y noviembre, la idea es ganar en mayo, y seguir trabajando los cinco años que vienen desde el gobierno de Lavalleja. Nosotros estamos comprometidos, y nos confirman que Daniel (Ximénez) se suma para ser intendente, y nuestro sector no dudó en acompañarlo por todos nuestros principios, y por todas las ideas que fueron siempre de la mano con las ideas de Daniel”.
NECESIDADES
Seguidamente Rojas se refirió al reconocimiento a través de las recorridas por Lavalleja: “en el departamento hay muchas necesidades, tanto en el interior como en los barrios de Minas. Faltan muchas cosas, algunas cosas sencillas a las que hay que poner disponibilidad, tiempo, pienso y trabajo en equipo. Cuando mirábamos las líneas del programa del FA y de Daniel, coincidían con las nuestras. Empezamos las recorridas con Daniel desde enero, y vimos que el gobierno tiene que escuchar más y empezar a hacer. Se habla mucho pero se hace poco, y eso debemos cambiarlo y pensar en más oportunidades para Lavalleja. Como candidata a edila me comprometo, junto a todo el equipo que es un tremendo grupo, y así vamos a funcionar, porque asumimos el compromiso de trabajar juntos, desde la Junta Departamental y desde la IDL”.

ESTÍMULOS E INSTANCIAS
Santiago Castro es un joven minuano de 23 años, primer suplente de Rojas, comenzó su exposición agradeciendo a los y las frenteamplistas de otros sectores que acompañaban, y dijo que atravesó “un camino similar al de Paola, fue también un mensaje de Daniel (Urquiola) que recibí y me entusiasmó mucho. Y cuando empezamos a recorrer el camino los estímulos fueron importantísimos, más allá de las instancias electorales que se venían”.
Respecto a las elecciones departamentales Castro dijo que “es muy claro que hay una línea conjunta con el programa del FA que es unitario, colectivo, generalizado, y que se construye desde las bases, pero en particular con los matices de las líneas que aporta Daniel, desde su candidatura y de su equipo, coinciden en conjunto con el equipo de la Vertiente. El convencimiento es pleno, y por supuesto que tenemos un gran deseo por una cuestión de arraigo, identitaria, que el próximo gobierno sea del FA por primera vez en la historia de Lavalleja. Y tenemos el convencimiento que es el momento más importante para nosotros, y es bueno tomar dimensión de ello, por lo que hay que pensar, militar y trabajar de forma convencida, es lo más lindo que puede haber. Estoy encantado de militar por Daniel (Ximénez), estoy encantado de estar en la Vertiente, y todos en la Vertiente tenemos una gran alegría de militar para que Daniel sea el intendente de Lavalleja”.
CONDICIÓN HUMANA
Castro manifestó que “hay un par de elementos que no deben separarse porque son imprescindibles, no puede desprenderse una cosa de la otra, que es la condición humana de Daniel. Yo tengo 23 años y desde muy chico escuchaba lo bien que estaba el Hospital (Vidal y Fuentes) y lo que había crecido, y dicho por nuestros mayores que no tenían la posibilidad de asistir a la salud privada, y en el hospital tenían la posibilidad de recibir un tratamiento equitativo, igualitario, con condiciones muy mejoradas en tiempos en que Daniel fue intendente -perdón, me traicionó el subconsciente-, fue director del hospital. (Hubo risas y aplausos). O sea la cuestión humanitaria, más allá de la gestión, la sensibilidad y lo estructural de la gestión pública desde el hospital, cuando está en juego la vida humana, y eso es fundamental para entender el entusiasmo que genera Daniel como candidato a la IDL, y el convencimiento que la Vertiente y que todos tenemos”.
POR LOS GURISES
El otro elemento que señaló Castro es “la gestión vinculada a la coyuntura, que ya no es coyuntura, porque es histórica y de todo el tiempo en Lavalleja, y es por los gurises que vienen, que tengan la oportunidad de elegir lo que yo no pude elegir, que es quedarse en Lavalleja para construir un departamento juntos, con el deseo y entusiasmo de dar sí nuestras cosas y transferir nuestras experiencias y conocimiento en Lavalleja. Es por todo esto que me encanta estar en este proyecto, para que los gurises que vienen tengan la posibilidad de que las cosas sean mejores, desde cosas sencillas, no de cosas grandilocuentes como parques acuáticos, que tengamos la oportunidad de seguir acá, de estar acá. Y lo que genera Daniel es eso, entusiasmo, esperanza. Y el apoyo de la Vertiente a Daniel tiene que ver con eso, y con los mayores, que han construido la historia del FA en Lavalleja, y hoy tienen la esperanza que un proyecto colectivo y social se vea reflejado en la IDL con Daniel Ximénez”.
JÓVENES
Ximénez agradeció lo expresado sobre su candidatura y su persona. Valoró la presentación de la lista a la Junta Departamental: “ya nos queda menos de un mes de campaña, eso traduce el trabajo de este grupo y todos los grupos que acompañan la candidatura. Escuché con mucha alegría, las palabras de estos jóvenes -de Daniel también-, pero sobre todo de estos jóvenes, y son jóvenes que tenemos que cuidar y mimar, porque es difícil que los jóvenes se acerquen a la política, que se motiven, involucren y formen parte de este proyecto político tan lindo que estamos presentando, para tratar de construir un departamento diferente”.
“MERECEMOS Y PODEMOS”
Ximénez se mostró convencido “que nos merecemos y que podemos vivir en un departamento diferente”. “Hay que cambiar, todos tenemos que cambiar. El apoyo de muchos grupos que determinaron esta candidatura fue a cambio de nada, fue espontáneo, y este candidato no fue a buscar a ningún grupo para pedir apoyo, y esa es la base fundamental para un primer y buen gobierno del FA en Lavalleja. Fue sin generar eso que se genera por el partido (Partido Nacional) que hasta hoy nos gobierna, que reparten cargos, lugares y promesas y después es muy difícil tener buenos resultados de gestión, porque los equipos formados están condicionados, y la falta de eficiencia de las personas que ocupan lugares de liderazgo de la IDL, sean tan condicionados y marcados, lo que genera un impacto brutal hacia la interna de la institución, los funcionarios sufren al ver que funcionarios que no tienen experiencia ni capacitación y que no saben de qué hablan, pasan a ser jefes, se pasa por arriba años de estudio y capacitación”.
HAY QUE CAMBIAR
Ximénez aseguró que “tenemos que cambiar esa mirada crítica a los funcionarios municipales: que no trabajan, que no hacen nada, el problema es la cabeza que dirige, los intendentes y las direcciones que han pasado, son los resultados que hoy tenemos en Lavalleja y eso hay que cambiarlo. Nosotros proponemos cambiar, y le pedimos a la gente que cambie, que piense, es un proceso que llevará su tiempo pero que se puede hacer, y vamos a construir un gobierno diferente continuando obras que hay que terminar, y culminarlas. Tenemos que hacernos cargo de la gran deuda social y de todas las deudas de la IDL que hay que empezar a pagar porque hay áreas desprotegidas, o no existen. Cosas que cambian la calidad de vida de los ciudadanos de Lavalleja”.
MÁS ALLÁ DEL FA
Destacó el candidato que la Junta Departamental “va a ser un pilar fundamental de nuestro gobierno. Será la gente primero, el equipo ejecutivo, el equipo legislativo, la fuerza política, el nexo con el gobierno nacional, y con la oposición. Tenemos que cambiar la forma de hacer política, dejar de pelear y agredirnos entre los partidos, para construir un departamento mejor entre todos. Mi persona convoca más allá de nuestro partido FA, y hay muchos ciudadanos que nos van a acompañar, y eso aumenta mi responsabilidad para hacer un buen gobierno, tenemos que crear las condiciones para encauzar los apoyos. Se puede, quedan pocos días, hay que militar, hay que participar, y hay que cuidar a estos jóvenes que están dando sus primeros pasos y son -ojalá- a quienes les vamos a pasar la posta en algunos años”.