En un acto realizado en un comité central colmado de simpatizantes colorados, en Minas, se realizó la presentación y el lanzamiento de la Lista 10 del Partido Colorado (PC) que lleva como candidato a intendente departamental a su líder, Robert Bouvier. En la actividad hubo discursos de Bouvier y de los candidatos a alcaldes de distintas localidades del interior, al igual que de candidatos a la Junta Departamental de Lavalleja (JDL).
COMPARAR
En parte de su extensa alocución, Bouvier destacó que el PC "vuelve a llenar locales”. “Agradecer a toda esta gente del interior que hace mucho tiempo que levantan la bandera y buscan renovación, que eso también es importante. Lo importante es ceder espacio, la generosidad que han mostrado en el interior sobre todo. Dennos la oportunidad de escucharnos, vernos y de comparar, porque no tengo miedo a comparar nada. Que comparen los candidatos que tenemos nosotros con los demás. Que comparen lo que hacemos, lo que pensamos, lo que sentimos y los valores que tenemos con los demás". "Estoy seguro que con esa comparación ganamos por lejos", indicó.
“LA FUTURA COALICIÓN”
Consideró que su grupo está dando un ejemplo "a todo el mundo” de “lo que es la futura coalición que se va a venir, sí o sí. Nos está apoyando la Lista 2000 con Risso y lo mismo está pasando con Cabildo Abierto (CA) y con el Partido Independiente (PI). También estamos muy contentos de estar con ellos trabajando y me parece que ellos también están cómodos con nosotros trabajando. No quiero que desaparezca CA, todo lo contrario, quiero que crezca, que tenga su expresión, y lo mismo con el PI. Nosotros no estamos haciendo acuerdos para que se incorporen al PC, estamos haciendo acuerdos para que tengamos una coalición en el próximo período, sea quien realmente obtenga el gobierno". "Estamos construyendo una propuesta en común porque son esas cosas que nos han unido, tanto con los de la 2000, con CA, con el PI y demás", señaló.
ESTRATEGIA TURÍSTICA
Bouvier señaló que Lavalleja no tiene estrategia. "Hablamos de Lavalleja turístico y resulta que cuando se van a asignar recursos a esa tarea fundamental, a esa estrategia que supuestamente tienen, resulta que Turismo ni siquiera es dirección; es área de Turismo y ni siquiera tiene ni siquiera una camioneta. Así es cuando decimos el rumbo del gobierno es el turismo y no le damos recursos, armas y un equipo estable profesional que debería tener la Dirección de Turismo, con profesionales en marketing, en comunicaciones y demás. De una vez por todas intentemos pensar qué estrategia de turismo queremos. Una estrategia que tiene que abarcar a Minas, Arequita, Aguas Blancas y Villa Serrana. Una estrategia común, que nos incluya a todos, que todos tengamos que convencernos de que realmente nuestra estrategia es el turismo porque es la única forma que tenemos los minuanos y los alrededores de tener un despegue social". Para Bouvier es "la única forma rápida, lo demás son buenas intenciones".
“NO VENDER HUMO”
Bouvier sostuvo que aprendió "que uno no puede vender humo, uno tiene que hacer cosas que sean realidad. Estoy convencido de que la propuesta que estamos haciendo de turismo es real porque estamos pensando en involucrar a toda la sociedad, diciéndoles que el turismo nos salva. Pero para que nos salve tenemos que involucrarnos todos, el Centro Comercial, la ciudadanía, todos, desde el vecino hasta el comerciante. Cuando hay una persona en un comercio tiene que ser atenta, saber explicarse y contestar. Los vecinos tenemos que, si queremos que el turista esté contento, tener una ciudad que vaya a colaborar con la limpieza". Reflexionó que todas esas cosas son pequeñas "pero posibles, que hacen que empecemos a pensar en un futuro".
ESTRATEGIA AMBIENTAL
Según Bouvier tiene que haber un plan territorial y una estrategia ambiental. "Queremos que se transforme 'Minas Verde' en una estrategia. Lo bien que hacen en Solís de Mataojo con los residuos y demás, extrapolarlo a Minas”. “Para poder hacerlo tenemos que estar todos concientizados y tener una estrategia. El tema es que ahora no tenemos estrategia porque sino no estaríamos todos en contra de las famosas letras. Si tuviéramos una estrategia, nos hubieran dicho hace dos años: ‘miren, esto tiene un proceso que empieza acá, sigue por acá y termina con las famosas letras’. Ahí estaríamos todos de acuerdo con la letras. El tema es que de las letras nos enteramos por la prensa, de casualidad, que costaban un dineral". "Eso es lo que no puede pasar, tenemos que comunicar o compartir esa estrategia y eso es lo que estamos pensando", acotó.
ENTUSIASMO Y OBLIGACIÓN
Afirmó sentirse "bastante entusiasmado con estas ideas que tengo y las defiendo”. “Fíjense en Solís de Mataojo, por donde todos los fines de semana pasa una cantidad de gente y se establecen en esas chacras. Pregunto, ¿vamos a seguir pensando en un Solís de Mataojo que dependa de la pescadería, del matadero o de la zafralidad? ¿No tendríamos que tener una estrategia también para Solís de Mataojo? ¿No podemos hacer de Solís una ciudad dormitorio? ¿No podemos hacer una gran propaganda desde la Intendencia diciendo qué oportunidades tiene Solís de Mataojo para la gente que vive en Montevideo y los alrededores, que tiene espacio verde, también fibra óptica y conectividad que permite hacer teletrabajo? Además puede vivir más barato y mejor en espacios verdes y va a estar en una comunidad ambientalmente agradable. Todo eso tenemos que venderlo si queremos que una localidad crezca y tenemos que pensar desde la Intendencia cómo brindamos los recursos, preocuparnos en que esté bien asfaltada, por los caminos y para que no falte el agua potable. El tema es que tengamos la estrategia, que estemos pensando en cómo desarrollamos la sociedad que queremos, en eso estamos abocados y estamos convencidos de que entre todos podemos tener una buena solución". Aseguró que en caso de no ganar, "vamos a tener una Junta Departamental de Lavalleja (JDL) que va a transmitir esto, que va a poner arriba de la mesa todos estos temas, que va a obligar al gobernante de turno a entrar a pensar una vez por todas en una estrategia de crecimiento para esta sociedad".
VOCACIÓN DE GOBIERNO
Bouvier se mostró dispuesto "a conversar y a dialogar, convencidos que tenemos posibilidades, aún cuando nos quieren convencer de que no”. “Nos ha pasado desde hace mucho tiempo, hace muchos años cada elección la quieren polarizar y nos quieren dejar a nosotros fuera de esa polarización y lo siguen haciendo recorriendo el interior y hablando con nuestros correligionarios y dirigentes que lamentablemente algunos son municipales, diciéndoles que si están con ellos los presupuestan. Yo no puedo igualar esa oferta nunca porque yo no miento y no prometo. Les están mintiendo hace 15 años, eso es lo que ha pasado todo este tiempo. Yo estoy jugando a que ésta sea la última campaña electoral donde los funcionarios municipales son rehenes de la clase política; no podemos permitir más eso. Yo vengo exigiendo a los demás candidatos que se expresen con respecto a esto, que digan una vez por todas si van a estar de acuerdo con el proyecto que presentó Adrián Peña, que parece que el Frente Amplio (FA) va a estar de acuerdo, no mucho los blancos, de que se entre por concurso de una vez por todas en las Intendencias. Que la intendencia no sea un botín y que sea un trabajo digno. ¿Cómo puede ser que alguien esté 14 años sin presupuestar? Si estuvo 14 años trabajando, la función será necesaria; entonces, ¿Por qué no dignificarlo?". Apuntó que esas son las cosas, "que también tenemos que empezar a decir porque nosotros tenemos vocación de gobierno, códigos, principios y valores".
MANO TENDIDA
El candidato colorado aseguró estar con la mano tendida, "para construir”. “Los invito a que salgamos hoy de acá con la convicción de que el PC puede. El presidente de la Junta Departamental de Lavalleja (JDL) está diciendo que votarnos a nosotros es un voto inútil y demás, pero contamos con Cabildo Abierto y el Partido Independiente, pero además tenemos la mejor propuesta y el diálogo. Si convencemos a todo el mundo de que la coalición viene para quedarse y que hay que ir trabajando e ir elaborando una propuesta común, me parece que eso es lo que tenemos que mostrarle a la ciudadanía. Podemos hacerlo, tenemos un gran equipo para hacerlo y no hay nada que nos imposibilite que podamos acceder al gobierno. Les puedo decir por primera vez que se hace mucho tiempo, me tengo una fé enorme porque he tenido que hacer cosas, he tenido que tomar decisiones y asumir responsabilidades y lo he hecho convencido de que lo mejor que podemos hacer es solucionar el problema de la gente, más allá de los partidos", cerró Bouvier.