MEC, PLAN IBIRAPITA,
INGENIERIOS AGRÓNOMOS Y COLECTIVO ADULTO MINUANO
En la intersección de las
calles Santiago Vázquez y Roosevelt se
realizó un “taller y práctica de recuperación de espacios”, con criterios de
cuidado del ambiente.
La actividad fue
organizada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) Lavalleja, con el
apoyo de Plan Ibirapita. Los expositores fueron ingenieros agrónomos
especializados en la temática, y participaron vecinos de diferentes barrios de
la ciudad.
EL PROYECTO
Carla González,
coordinadora departamental del MEC, explicó a Primera Página que el MEC
presentó un proyecto para Maldonado y Lavalleja que tiene que ver con el
trabajo medioambiental “y también vinculado a huertas y recuperación de
espacios”. “Nos asociamos en este proyecto al Plan Ibirapitá que también
presentaba un interés hacia el trabajo medioambiental con la posibilidad de
darle continuidad a esto. Esperamos que lo aprendido a través de los talleres y
el plan de trabajo que haremos juntos puedan generar una cuestión de promotores
de medioambiente en la que podamos trabajar durante el año”.
LA IDEA
Dijo que si bien cada
departamento tiene su particularidad “en el programa se destaca la presencia de
los adultos, más que nada”.
OBJETIVO
Giuliana Acosta,
referente departamental del Plan Ibirapitá, repasó que junto al MEC “venimos trabajando desde al menos dos años con los talleres temáticos y
hemos visto mucho el interés de las personas mayores, con respecto a la actividad
de la huerta, los cultivos, el medioambiente. Tenemos muchas personas
interesadas en participar de estos talleres y el objetivo es que ellos capten
mucho más cocimiento para que esto se vuelva a replicar en distintos barrios,
ya que hay referentes de distintos puntos de la ciudad”.
“Se trata de capturar los
aspectos similares que ocupan muchos espacios públicos y aplicarlos en esos
lugares”, apuntó.
CONTINUIDAD
Acosta planteó como
anhelo personal “que la jornada haya sido un punto de partida para muchas cosas
mas que se puedan hacer a lo largo del año a través de esta capacitación”.
0 comentarios :
Publicar un comentario