José
Bentos, director del Departamento de Desarrollo Agropecuario de la Intendencia
Departamental de Lavalleja (IDL), comentó a Primera Página
detalles de las actividades desarrolladas en su área en el año 2014, y destacó
entre otras cosas el apoyo a pequeños productores del departamento, por ejemplo
en el acceso al agua.
ACCESO
AL AGUA

APOYO
A HUERTAS
Repasó
por otro lado el apoyo a huertas con el apoyo técnico del perito agrónomo Julio
Martínez. Dos veces al año –invierno y verano- se entregan 750 paquetes de semillas
(varían las especies según la estación) a escuelas rurales y huerteros de todo
el departamento, promoviendo el autocultivo alimentario y la capacitación en
este terreno. Además, la IDL apoya a productores lecheros en la elaboración de
quesos artesanales, con asistencia profesional individual y cursos, y en
conjunto con la Dirección de Vialidad se apoyó a los productores lecheros del
sur y suroeste del departamento en la reparación de su caminería interna.
AÑO
PRODUCTIVO
Bentos
aseguró que el 2014 fue un año productivo, y recordó la realización de cursos
para la elaboración artesanal de embutidos y otros alimentos a partir de la
carne ovina. La participación de dos técnicos salteños especializados en el
tema (Fernando Ballesteros y Miguel Suárez) posibilitó concretar cinco cursos
(en Villa Rosario, Barrancas, Pirarajá-Colón, Barriga Negra y Zapicán). Los
productos obtenidos son de excelente calidad y constituyen una herramienta de
gran utilidad, sobre todo para pequeños productores.
TAJAMARES
Y ESTADIO
En
el tema tajamares prácticamente no hubo intervención por el clima muy lluviosos
de los dos últimos años, aún cuando se realizaron alguna limpiezas. Por otro
lado se renovó el césped del Estadio Municipal. Bentos destacó asimismo el
trabajo del médico veterinario Alzugaray con las castraciones de perros.
AÑO
POSITIVO
Informó
que está en vigencia un convenio entre la IDL y el Ministerio de Vivienda,
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) para la elaboración de
estrategias para la cuenca del arroyo de Aiguá, compartida con Maldonado y
Rocha.
Bentos
remarcó también la participación de la oficina de Promoción y Desarrollo que
dirige Gustavo Araújo, que permitió optimizar la gestión del área de Desarrollo
Agropecuario.
0 comentarios :
Publicar un comentario