GRACIAS AL TRABAJO DE LOS VECINOS
Pocos días después, nuevamente recibimos el
llamado de estos vecinos para que concurriéramos al lugar y pudiéramos apreciar
las mejoras que se habían logrado.
Julia Leguizamón explicó que “esta reforma
salió de nosotros, los vecinos, y realmente estoy muy agradecidos con todos,
incluso hasta con los niños y los jóvenes que aportaron su granito. Por ahí se
dice que los jóvenes de acá son drogados, que son delincuentes, esos fueron los
primeros que agarraron una pala, una escoba, un pincel, y nos ayudaron. Estamos
muy felices con lo logrado y vamos por más porque estamos muy unidos y eso es
muy importante”.
Entre las mejoras se realizó un corte del
pasto, limpiezas, pintura en fachadas de las viviendas y en los muros,
colocación de empalizadas, mejoramiento de jardines, y merced a la colaboración
de Villalba se consiguieron redes y caños para construir canchas de fútbol y
vóleybol, y en breve se colocará un aro para jugar al básquetbol. También se
logró la colaboración con pelotas para la práctica de esos deportes. Además
destacaron el apoyo de personas y comercios de la ciudad.
TRABAJO EN CONJUNTO
Alfredo Villalba comentó que “todo comenzó con
la donación de una red y una pelota, y cuando llegamos acá nos encontramos con
que había muchas cosas para mejorar. Como no había plata, conseguimos un juego de
batería, se hizo una rifa y de ahí se sacaron fondos para pinturas y la
barométrica. Se colocaron vidrios porque había muchos que estaban rotos. Hubo
que limpiar los caños de los pozos negros, la misma gente se metió a sacar
cosas que los mismos vecinos habían tirado. Estuvimos una noche hasta las 11 de
la noche limpiando la desembocadura que está en el cruce del paso del tren.
Esto surgió con el esfuerzo de todos los vecinos y eso es lo que hay que
rescatar y es ejemplo para otros barrios. Hubo mucha gente que colaboró y a
ellos estamos agradecidos”.
0 comentarios :
Publicar un comentario